Rodalies retoma la normalidad entre Gavà y Sitges tras una transformación estratégica en Castelldefels
Tras una semana de interrupción, los trenes entre Gavà y Sitges vuelven a circular con normalidad. La remodelación de Castelldefels reorganiza vías, separa el tráfico regional del de larga distancia y refuerza la accesibilidad para los pasajeros.
Después de siete días con el servicio suspendido parcialmente, las líneas de Rodalies que conectan Gavà y Sitges han reanudado su operación habitual. Renfe comunicó que las pruebas con convoyes vacíos finalizaron con éxito este domingo por la mañana, permitiendo la reapertura con pasajeros desde las 14:30 horas. La interrupción afectó a las líneas R2 Sud, R14, R15, R16 y R17, generando un despliegue logístico alternativo que garantizó la movilidad de los usuarios durante la semana.
Reconfiguración de la estación: objetivos y alcance
El eje de esta intervención ha sido la estación de Castelldefels, que ha sido objeto de una reordenación completa del esquema de vías. La meta principal ha sido separar el tránsito de Rodalies del tráfico de media y larga distancia, reduciendo interferencias y optimizando la puntualidad.
Según Renfe: “Las vías 1 y 6 canalizarán las circulaciones de trenes pasantes, tengan o no parada comercial en la estación, y en las dos vías centrales estacionarán los trenes que tienen origen o destino Castelldefels, que, de esta forma, podrán invertir la marcha sin interferir con las circulaciones de paso”. Esta nueva configuración permite que los convoyes con parada puedan realizar maniobras sin afectar el tránsito de trenes que atraviesan la estación, aumentando la capacidad operativa y la eficiencia del nodo ferroviario.
Servicio alternativo por carretera
Durante la suspensión parcial, Renfe puso en marcha un plan de transporte complementario, consistente en 55 autobuses con capacidad para 41.000 pasajeros diarios. Esta medida permitió mantener la conectividad entre los municipios del corredor afectado, evitando interrupciones significativas en la movilidad de los usuarios.
El servicio alternativo continúa activo durante el domingo, asegurando una transición gradual hasta que la operación ferroviaria se estabilice por completo y los pasajeros se adapten a la nueva disposición de vías.
Mejoras en accesibilidad y circulación interna
La remodelación no solo incluyó vías y señalización, sino también la construcción de un nuevo paso inferior entre andenes, diseñado para mejorar el tránsito de pasajeros y reforzar la accesibilidad. Este nuevo espacio permite desplazamientos más ágiles, especialmente para personas con movilidad reducida o viajeros con equipaje voluminoso.
Renfe ha destacado que estas obras buscan optimizar la experiencia del usuario, anticipándose a un incremento futuro de la demanda y facilitando un flujo más ordenado y seguro dentro de la estación.
Impacto en la red y perspectiva operacional
La reconfiguración de Castelldefels tiene un efecto directo sobre la eficiencia global de Rodalies. La separación de trayectos reduce el riesgo de retrasos en cadena y mejora la regularidad de los servicios regionales y de larga distancia que comparten el corredor.
Los ingenieros destacan que esta disposición permite incrementar la capacidad de respuesta ante incidencias y garantizar la puntualidad en un tramo con alta densidad de tráfico. Además, la infraestructura queda preparada para futuras expansiones o ajustes operativos, consolidando la estación como un nodo estratégico dentro de la red catalana.
Declaraciones oficiales
Renfe subraya: “La finalización de las obras y la reanudación del servicio demuestran nuestro compromiso con la eficiencia operativa y la seguridad de los usuarios”. Los técnicos explican que la combinación de nuevas vías, pasos inferiores y planificación horaria permite mejorar la capacidad operativa y la experiencia de viaje de los pasajeros.
Expertos en transporte consideran que esta remodelación es un ejemplo de gestión integral en estaciones complejas, ya que permite compatibilizar distintos tipos de servicios sin comprometer la seguridad ni la comodidad de los viajeros.
Escribe tu comentario