Arranca el macrocorte de 16 meses en la R3: 43.000 plazas de bus diarias para mantener la conexión
Los trabajos para duplicar la vía entre Parets y La Garriga comienzan este martes con un plan alternativo de transporte. Renfe despliega un operativo de buses y refuerza el personal para los viajeros afectados.
Este martes 7 de octubre comienza un corte prolongado en la línea R3 de Rodalies, destinado a desdoblar la vía única entre Parets del Vallès y La Garriga. La actuación, que se prolongará durante 16 meses, afectará inicialmente a los trenes que circulan entre Montcada Bifurcació y La Garriga. Hasta marzo de 2026, cerca de 20.000 usuarios diarios deberán recurrir a un plan alternativo que contempla 43.000 plazas de autobús.
Centros de transbordo y frecuencia de servicio
Para facilitar los desplazamientos, se habilitará un centro de autobuses en la estación de Barcelona-Fabra i Puig, desde donde los pasajeros podrán tomar buses directos o con paradas intermedias hacia Centelles, Vic o La Garriga.
Según el portavoz de Renfe, Antonio Carmona, “los buses tendrán una frecuencia de entre 10 y 15 minutos y el tiempo de viaje aumentará de 20 a 30 minutos respecto al trayecto habitual”. Este plan garantizará la movilidad mientras se ejecutan las obras de duplicación de la vía y la instalación de un nuevo sistema de gestión de tráfico en Montcada.
Segunda fase del corte y continuidad del servicio
Una vez concluidos los trabajos en Montcada, se iniciará la segunda fase entre mayo de 2026 y enero de 2027, afectando el tramo entre Mollet Santa Rosa y La Garriga, utilizado por más de 10.000 viajeros diarios.
Durante esta fase, los autobuses directos entre Barcelona y Centelles, Vic y La Garriga continuarán operando en ambos sentidos. Además, se habilitará un bus adicional entre Mollet Santa Rosa y Centelles para mantener la conexión regional.
Preparativos y refuerzo operativo
En las semanas previas al inicio del macrocorte, Renfe ha realizado pruebas con 60 autobuses, con un presupuesto de 56,4 millones de euros, para estudiar tiempos y recorridos. Carmona ha asegurado que “todo está listo para el inicio del servicio el martes”.
Para garantizar la atención a los pasajeros, la compañía incrementará el personal de información y seguridad con 70 nuevos auxiliares y agentes en todas las estaciones afectadas, además de dispositivos específicos en cada punto de transbordo.
Importancia estratégica de la obra
La duplicación abarca 17 kilómetros de la línea Barcelona-Vic-Puigcerdà, un tramo que actualmente limita la circulación a un solo tren a la vez. La medida responde a una demanda histórica del territorio y permitirá reducir los cuellos de botella que se generan ante incidencias en la vía.
Este proyecto sigue al primer corte de octubre de 2023 a febrero de 2024, destinado a desdoblar el tramo entre Mollet y Figaró, del cual se han extraído lecciones operativas para optimizar la actual intervención. Además, las obras se han ido reprogramando para no coincidir con otros cortes importantes de la red, como los trabajos en el túnel de Roda de Barà (Tarragona).
Escribe tu comentario