Alarma sanitaria en Roses: sin agua potable hasta nuevo aviso
Se prevé que el suministro vuelva a la normalidad en unas tres semanas
El Ayuntamiento de Roses ha emitido este martes una alerta sanitaria sobre la calidad del agua del grifo, después de detectarse alteraciones químicas en la potabilizadora de Empuriabrava, que abastece al municipio. Los análisis realizados revelan la presencia de elementos orgánicos en estado de descomposición procedentes del pantano de Darnius-Boadella, que habrían provocado una reacción química durante el proceso de potabilización.
Según fuentes municipales, la medida es preventiva y “no representa un riesgo grave para la salud a corto plazo”, aunque se recomienda no consumir agua del grifo hasta que los valores vuelvan a situarse dentro de los parámetros óptimos. De momento, el consistorio recomienda reducir el tiempo de duchas y ventilar los espacios como baños o cocinas.
Recomendaciones del Ayuntamiento:
- Hervir (en lugar ventilado o con extractor) durante 1 minuto el agua que se quiera utilizar para preparar alimentos, o para beber después de dejar enfriar. Calentar el agua también reduce la exposición a estos compuestos pero, dependiendo de la temperatura, requiere más tiempo.
- Guardar el agua del grifo en un lugar ventilado durante unas 24 horas en una jarra abierta o un envase que permita la eliminación, por la volatilización, de estos compuestos antes de su consumo.
- Reducir el tiempo de las duchas y baños en espacios poco ventilados.
- Ventilar los baños y cocinas.
El origen del problema se relaciona con la combinación de materia orgánica en descomposición y los productos químicos empleados en el tratamiento del agua, lo que ha alterado sus propiedades y los índices de potabilidad. Los técnicos trabajan junto a Aigües de Roses y la Agència Catalana de l’Aigua (ACA) para restablecer la calidad del suministro “lo antes posible”.
Los primeros informes apuntan a que la incidencia podría prolongarse hasta tres semanas, periodo en el que será necesario limpiar y purgar toda la red de tuberías para eliminar cualquier resto que haya podido quedar afectado. Mientras tanto, las autoridades locales han pedido tranquilidad a la ciudadanía, asegurando que se están realizando controles constantes y que cualquier novedad será comunicada de inmediato.
El Ayuntamiento ha habilitado un servicio de atención ciudadana para resolver dudas sobre el consumo y los posibles efectos, y ha recordado que, mientras dure la incidencia, es recomendable utilizar agua embotellada para beber y preparar alimentos.
Escribe tu comentario