La Generalitat destaca la creación de Rodalies de Catalunya como su principal logro en un año de legislatura

El principal logro que se subraya es la creación de Rodalies de Catalunya.

|
Archivo - Varias personas pasan por delante del Palau de la Generalitat, a 22 de febrero de 2024, en Barcelona, Catalunya (España). El Palau de la Generalitat es la sede de la Presidencia y del Gobie
El principal logro que se subraya es la creación de Rodalies de Catalunya. (Archivo Europa Press))

 

La Conselleria de Territorio, Vivienda y Agenda Urbana de la Generalitat ha hecho balance del primer año de legislatura, destacando una serie de acuerdos estratégicos que, según afirman, marcarán el futuro de la región. El principal logro que se subraya es la creación de Rodalies de Catalunya, el nuevo ente que gestionará la red ferroviaria transferida por el Gobierno central.

Vivienda y medio ambiente

En materia de vivienda, la Generalitat ha puesto en marcha un ambicioso plan con el objetivo de añadir 50,000 nuevas viviendas de alquiler asequible de aquí a 2030, de las cuales 14,000 estarán destinadas específicamente a jóvenes. Por otro lado, la Conselleria destaca la aplicación de una hoja de ruta con medidas para garantizar la "seguridad hídrica" de la región, con el fin de reducir la dependencia de las precipitaciones.

La ampliación del Aeropuerto y un nuevo parque natural

Otro de los "grandes acuerdos" mencionados por el gobierno es la ampliación y mejora del Aeropuerto de Barcelona. Según la Conselleria, este proyecto se llevará a cabo cumpliendo con las "máximas exigencias ambientales". En el ámbito de la conservación, el departamento está finalizando la creación del Parc Natural de les Muntanyes de Prades (Tarragona), cuyo decreto de creación se espera que sea aprobado a finales de este año o principios de 2026.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA