-Vídeo: Salvador Illa inaugura quirófanos en Móra d’Ebre y marca prioridades tras la reunión en Arnes
El president de la Generalitat pone en valor la modernización del hospital comarcal y destacó los retos del nuevo curso político. La agenda en Tarragona se completó con actos de todos los consellers en distintos municipios.
El Hospital Comarcal de Móra d’Ebre se convierte este sábado en el escenario elegido por el president de la Generalitat, Salvador Illa, para escenificar la apuesta de su Ejecutivo por la mejora de los servicios públicos. Con la inauguración del nuevo bloque quirúrgico, que cuenta con tres salas de operaciones y una unidad de reanimación de última generación, Illa subraya la voluntad de abrir un curso político marcado por la inversión en infraestructuras esenciales.
Durante el acto, el líder catalán recalca la importancia del encuentro del Govern en Arnes, que culmina con la visita institucional a este centro sanitario. En sus palabras: "Hacemos un balance positivo del encuentro del Govern en Arnes". Illa insiste en que el trabajo conjunto del Ejecutivo no se traduce únicamente en debates internos, sino en proyectos concretos que impactan en la vida de la ciudadanía.
El president pone el acento en la necesidad de cuidar a quienes hacen posible que estas instalaciones funcionen. "Si no fuera por los profesionales y equipos directivos que sostienen estos centros, no servirían de nada", asegura, recordando que la sanidad no se mide solo en ladrillos y aparatos tecnológicos, sino en el compromiso humano que la hace avanzar.
Una transformación estructural en tres etapas
La remodelación del Hospital de Móra d’Ebre no es fruto de una intervención puntual, sino de un plan dividido en fases que la Generalitat ejecuta desde hace meses. La primera etapa contempla la puesta en marcha de un área de Cirugía Mayor Ambulatoria, la habilitación de gabinetes para intervenciones menores y endoscopias y la creación de una sala de actos. La segunda se centra en la ampliación y modernización de la esterilización, junto con la reforma de un quirófano. La tercera, finalizada en octubre de 2024, culmina con la renovación de los quirófanos restantes y de la Unidad de Recuperación Postanestésica.
El proceso se completa ahora con una inversión adicional: en septiembre comienza la instalación de un equipo de resonancia magnética nuclear, con un presupuesto de 1,4 millones de euros. Esta incorporación refuerza la capacidad diagnóstica del hospital y lo sitúa como un referente para la atención sanitaria en la Ribera d’Ebre y en la provincia de Tarragona.
Reconocimiento a los cuerpos de emergencia
El viaje institucional de Illa a Móra d’Ebre no se limita al ámbito sanitario. El president, acompañado por la consellera de Salud, Olga Pané, anuncia que también dedica parte de la jornada a visitar a los Bombers y a los Mossos d’Esquadra de la zona. Su objetivo es agradecerles el esfuerzo desplegado durante los meses de verano, especialmente en un año en el que, en sus propias palabras, su trabajo se ha "valorado todavía más".
Este gesto, subraya Illa, refleja una forma de entender la política: no solo desde los despachos, sino en contacto directo con quienes garantizan la seguridad y el bienestar en momentos críticos para la población.
Una jornada de despliegue territorial
Mientras Illa centra la atención en Móra d’Ebre, el resto de miembros del Govern se reparte por distintas localidades de la provincia de Tarragona. La última jornada del encuentro en Arnes se convierte así en una demostración de proximidad política. Los consellers participan en actividades que abarcan desde la sostenibilidad energética hasta la promoción cultural, pasando por la educación y el desarrollo económico.
En Bot, el conseller de Política Lingüística, Francesc Xavier Vila, mantiene reuniones con entidades locales. En Amposta, la consellera de Territorio, Sílvia Paneque, inaugura una caldera de biomasa. En Garcia, la consellera de Educación, Esther Niubó, visita centros escolares, mientras que la titular de Cultura, Sònia Hernández, recorre Camarles para reunirse con colectivos culturales. También participan en este despliegue Miquel Sàmper, conseller de Empresa y Trabajo, que acude a Riba-roja d’Ebre; Ramon Espadaler, responsable de Justicia y Calidad Democrática, que visita Deltebre; y Jaume Duch, conseller de Unión Europea y Acción Exterior, que se desplaza a Tivenys y Corbera d’Ebre.
Un Govern que busca cercanía
La jornada en Tarragona cierra una semana intensa en la que el Govern quiere proyectar una imagen de cohesión y proximidad con la ciudadanía. Illa subraya que los acuerdos alcanzados en Arnes no son meras declaraciones, sino compromisos que empiezan a traducirse en inversiones tangibles. La modernización del Hospital de Móra d’Ebre, el reconocimiento a los cuerpos de seguridad y la presencia simultánea de los consellers en diversos municipios funcionan como la carta de presentación de un curso político que busca combinar gestión, territorio y servicios públicos como ejes fundamentales.
Escribe tu comentario