El president de la Generalitat, Salvador Illa, ha utilizado el marco del Día Mundial de la Salud Mental para redoblar su compromiso con el Pacte Nacional de la Salut Mental, asegurando que la gestión de la salud mental debe ser una prioridad sin tabúes en la agenda de Catalunya.
Durante su intervención en el acto institucional celebrado en la Generalitat, Illa defendió la necesidad de ser "más ambiciosos" en la estrategia de prevención y atención, yendo más allá de la respuesta asistencial clásica.
"No se trata de poner más psiquiatras o más psicólogos y basta. Debemos ser más ambiciosos en línea con la estrategia del Pacte Nacional de la Salut Mental, la primera estrategia de Europa que incluye todos los departamentos, entidades, municipios y sociedad civil", afirmó el presidente.
Educación, Prevención y Transformación del Modelo
Illa hizo hincapié en la necesidad de actuar desde las bases, abogando por "educar, formar y dar herramientas a las personas" para que puedan gestionar su salud mental a lo largo de toda la vida, empezando por la infancia.
El Pacte Nacional, según el presidente, persigue una profunda transformación del modelo de atención, incluyendo:
La integración sociosanitaria.
La mejora de la respuesta desde la atención primaria.
La reorientación de los centros de salud mental infantil y juvenil.
Mejoras en la detección precoz de los problemas.
El presidente valoró positivamente que el sistema de salud catalán garantice la atención con los mismos recursos "con independencia de su estatus socioeconómico".
Escribe tu comentario