Alejandro Fernández acusa a Rull de imponer límites personales a Vox y a AC en el Parlament

El líder del PP catalán critica la actuación del presidente del Parlament por condicionar la intervención de partidos concretos, defendiendo la libertad parlamentaria. Fernández asegura que los tribunales son el lugar adecuado para abordar posibles delitos.

|
El presidente del PP de Cataluña, Alejandro Fernández
El presidente del PP de Cataluña, Alejandro Fernández - David Zorrakino - Europa Press

 

La tensión en el Parlament de Catalunya vuelve a situar a Alejandro Fernández en el centro del debate sobre la neutralidad del presidente de la cámara. Sus declaraciones buscan subrayar la defensa del derecho a intervenir sin censura personal, mientras cuestiona la forma en que Josep Rull gestiona los plenos.

El presidente del Partido Popular en Catalunya, Alejandro Fernández, ha mostrado su firme desacuerdo con la manera en que Josep Rull, presidente del Parlament, aborda las intervenciones de Vox y AC durante las sesiones parlamentarias. En su opinión, Rull se equivoca al imponer criterios personales sobre lo que considera ofensivo, en lugar de atenerse estrictamente a la normativa vigente.

Fernández, en un mensaje publicado en X y recogido por Europa Press, subrayó que “el único límite en el debate parlamentario es la ley, no su personal criterio sobre lo que es o no ofensivo”, criticando la práctica de interrumpir a los oradores de manera constante.

El dirigente popular defendió que la vía adecuada para resolver posibles infracciones legales no pasa por la moderación del presidente del Parlament, sino por los tribunales competentes: “si un discurso incurre en calumnias, injurias o otro delito contra el honor, son los tribunales donde hay que denunciarlo”, afirmó. Con un toque de ironía, añadió: “a mí me han llamado de todo desde el atril del Parlament, y no me paso el día lloriqueando como un preescolar”.

Estas declaraciones reflejan la preocupación del PP catalán por garantizar un debate parlamentario que respete los derechos de todos los grupos políticos, evitando que las valoraciones personales de quienes presiden la cámara limiten la libertad de expresión dentro del hemiciclo. La controversia sobre el papel de Rull se suma a un clima de tensión creciente entre los partidos, en un contexto marcado por el auge de formaciones como Vox y AC y su participación activa en las sesiones legislativas.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA