Sin pruebas ni declaraciones: la justicia archiva la investigación contra Koldo García por violencia de género
El Juzgado de Benidorm cierra el caso sin pruebas concluyentes y sin tomar declaración a las partes implicadas
El Juzgado de Violencia sobre la Mujer número 1 de Benidorm ha decidido archivar la investigación que se había abierto contra Koldo García Izaguirre, exasesor del exministro José Luis Ábalos, por un supuesto delito de violencia de género contra su expareja, Patricia Uriz. La causa queda cerrada sin que ninguno de los dos llegara a comparecer ante el juez.
Un proceso breve sin testimonios ni acusación firme
La decisión judicial, recogida en un auto fechado el 19 de mayo, concluye que no hay indicios suficientes para continuar con la causa. Se investigaba si García podría haber cometido un delito leve de vejaciones o injurias, pero finalmente no se han encontrado pruebas sólidas que justifiquen seguir adelante con las diligencias.
Curiosamente, ni Koldo García ni su exmujer fueron llamados a declarar en ningún momento del procedimiento. El caso se cerró apenas diez días después de que el juzgado abriera la investigación el pasado 9 de mayo, a raíz de una derivación procedente de la Audiencia Nacional.
El origen del caso: una pieza separada del 'caso Koldo'
La apertura de diligencias en Benidorm se produjo tras una decisión del magistrado Ismael Moreno, encargado de instruir el conocido como ‘caso Koldo’, vinculado a presuntas irregularidades en la compra de material sanitario durante la pandemia.
En marzo, el juez Moreno optó por abrir una pieza separada y remitir parte de la documentación a los juzgados de Benidorm. Lo hizo tras recibir un informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, que alertaba de una posible situación de violencia de género, basada en información extraída de un dispositivo electrónico intervenido durante los registros del caso principal.
La reacción de Koldo García y su defensa
Ante la publicación en medios de esta derivación judicial, Koldo García solicitó formalmente acceso a todos los dispositivos electrónicos que le fueron incautados durante el registro. Consideraba que esta información era esencial para su defensa en la pieza separada relacionada con las acusaciones de violencia de género, unas acusaciones que él niega tajantemente.
En un escrito remitido al juzgado, al que tuvo acceso Europa Press, su defensa expresó sorpresa por enterarse de la apertura de esa nueva línea de investigación a través de la prensa, y subrayó que la supuesta acusación se basaba en un informe policial elaborado sin previo aviso ni oportunidad para la defensa de conocer o rebatir su contenido.
Cierre del caso y sin recorrido judicial
Finalmente, el juzgado de Benidorm ha optado por archivar la causa sin que se haya formulado ninguna acusación formal, ni tomado testimonio a las personas implicadas. Esto pone fin, al menos por ahora, a esta vertiente del ‘caso Koldo’, que sigue su curso por otras vías en la Audiencia Nacional, relacionadas con la corrupción en contratos públicos durante la emergencia sanitaria. El cierre de esta investigación no impide que pueda reabrirse si aparecen nuevos elementos de prueba, pero por el momento, el asunto queda zanjado en los tribunales.
Escribe tu comentario