Feijóo, en tierra de nadie: el líder del PP defiende su plan migratorio mientras Vox y Ayuso presionan
El presidente del PP busca un discurso propio sobre inmigración en plena crisis interna del partido, criticando al Gobierno y a la vez tratando de diferenciarse de Vox y Ayuso
El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, se encuentra en un momento delicado dentro de su propio partido. Presionado por Vox, que promueve medidas populistas sobre inmigración, y por miembros del PP como Isabel Díaz Ayuso, que reproducen discursos similares al de los ultraderechistas, Feijóo intenta marcar su propio rumbo. Este jueves, en un encuentro del Partido Popular Europeo (PPE) en Barcelona, ha buscado reforzar su liderazgo defendiendo sus propuestas migratorias como “soluciones de sentido común” compartidas por las mayorías sociales de Europa.
"Ni vamos a poner políticas de puertas abiertas ni vamos a criminalizar a nadie. Al contrario, vamos a proponer soluciones de sentido común que compartan las mayorías sociales de nuestros países", afirmó Feijóo, en clara alusión al PSOE y a Vox, tratando de diferenciarse de ambos extremos y de recuperar un discurso propio en inmigración.
Durante su intervención, el presidente popular criticó al Gobierno de Pedro Sánchez por “convertir la irregularidad en la vía más rápida de entrada” y advirtió que una inmigración mal gestionada genera conflictos, división y precariedad social.
Reforzar Frontex y control de fronteras
Feijóo insistió en que España debe decidir “quién entra y en qué condiciones”, recordando que acceder a España implica también el acceso al espacio Schengen y a la Unión Europea. Propuso reforzar la frontera sur con más medios y presencia de Frontex, además de garantizar retornos efectivos, combatir mafias y facilitar la integración mediante empleo.
Seguridad y defensa ante amenazas externas
El líder del PP también alertó sobre amenazas externas nunca vistas, citando crímenes de guerra en Ucrania, campañas de desinformación, atentados y crimen organizado. Acusó al Gobierno de Pedro Sánchez de complicar la defensa europea al contar con partidos que cuestionan la OTAN y la UE.
Asimismo, calificó la incursión de drones en Europa como una prueba de Rusia para medir la capacidad de reacción del continente y exigió “una respuesta firme e inequívoca” que inspire confianza a la ciudadanía.
Competitividad y reto demográfico
En el ámbito económico y social, Feijóo defendió inversiones estratégicas en sectores clave como tecnología e innovación, mayor soberanía energética y simplificación administrativa. Sobre el reto demográfico, destacó la importancia de proteger la prosperidad futura con clases medias fuertes y familias con hogar, frente a la precariedad laboral y la dificultad de formar familia en Europa.
Con este discurso, Feijóo intenta consolidar su liderazgo y marcar diferencias frente a Vox y Ayuso, mientras posiciona al PP como un partido que propone políticas “realistas y seguras” sobre inmigración y seguridad, en un momento de presión interna y debate sobre su futuro político.
Escribe tu comentario