Podemos mantiene en el aire el decreto de embargo de armas y será este martes cuando desvele su voto

Reitera que no dará apoyo a la Ley de Movilidad si se mantienen las ampliaciones del aeropuerto de El Prat y el puerto de Valencia

|
EuropaPress 6955736 secretario organizacion portavoz podemos pablo fernandez ofrece rueda
El secretario de Organización y portavoz de Podemos, Pablo Fernández, ofrece una rueda de prensa para analizar las consecuencias de las protestas propalestinas en la última etapa de la Vuelta a España, a 15 de septiembre de 2025, en Madrid (España).

 

El secretario de Organización y coportavoz de Podemos, Pablo Fernández, ha afirmado que su formación revelará este martes el sentido de voto sobre la convalidación del decreto de compraventa de armas a Israel, que sigue calificando de "fake".

También ha manifestado de cara a la Ley de Movilidad Sostenible que no se podrá contar con su voto si no se suspenden las ampliaciones del aeropuerto de El Prat y del Puerto de Valencia.

La posición de los morados es clave para el futuro de la iniciativa que se aborda el martes en el Pleno del Congreso dentro del bloque de investidura, dado que si se abstiene facilitaría la tramitación del decreto mientras que si opta por rechazarlo podría propiciar un empate a 175 votos junto a PP, Vox y UPN, lo que con el reglamento de la cámara implica que la iniciativa decae si no se resuelve en tres votaciones.

De igual modo sucede con la Ley de Movilidad Sostenible, donde Podemos viene reiterando que no brindará apoyo si el Ejecutivo no revierte estos dos proyectos de infraestructuras.

Durante una rueda de prensa este lunes en la sede del partido, Fernández ha eludido reiteradamente adelantar la posición de su partido respecto al decreto de embargo, aunque ha vuelto a ser muy crítico con el texto procedente del Ejecutivo.

El decreto es un coladero

Concretamente, ha demandado al Gobierno que escuche a la ciudadanía tras el "auténtico clamor" de las manifestaciones en apoyo al pueblo palestino, dado que la sociedad civil exige la "ruptura de relaciones" con Israel y un decreto de embargo efectivo.

"Es un embargo fake y tiene más agujeros que un queso gruyere, es un auténtico coladero", ha reprochado Fernández para agregar que Podemos quiere un veto a la compraventa de material militar a Israel que sea "efectivo" y sin "subterfugios", en alusión a la cláusula de excepción incluida en el texto que permite operaciones de compraventa si concurren razones de interés general.

De hecho, ha deslizado que el Gobierno puede aprobar sin tener que pasar por el Congreso un nuevo decreto que sea más ambicioso, en línea con las palabras de su líder, Ione Belarra, que instó al Gobierno que retirase el actual texto.

Aparte, al partido morado tampoco le vale la fórmula de tramitar el decreto como proyecto de ley, fórmula que permite presentar enmiendas para incluir en al iniciativa. Belarra dijo que todas las medidas que han ido por esa vía durante la legislatura acaban "durmiendo el sueño de los justos".

No apoyan la "estrategia suicida" del Gobierno en la Ley de Movilidad

En cuanto a la Ley de Movilidad Sostenible, Fernández ha reiterado que el Gobierno no podrá contar con su apoyo si mantiene la ampliación del aeropuerto de El Prat y del puerto de Valencia.

Al respecto, ha enfatizado que solo le piden al Gobierno "coherencia" en materia de cambio climático, dado que ser incoherente en este punto equivale a "negacionismo" climático.

"No podemos apoyar con nuestro voto la apuesta suicidada del Gobierno. Hay que decir que bata ya de irresponsabilidad de este y la práctica totalidad de gobiernos (en materia de cambio climático), ha zanjado.

 

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA