Gamarra reclama a Sánchez explicaciones sobre la procedencia de los sobres y critica la falta de Presupuestos

La vicesecretaria de Regeneración Institucional del PP denuncia que el Gobierno lleva tres años sin presentar Presupuestos y exige al presidente del Ejecutivo aclarar el origen del dinero distribuido en sobres en Ferraz.

|
EuropaPress 6870971 diputada pp congreso cuca gamarra entrevista europa press 23 julio 2025 (1)
La diputada del PP en el Congreso, Cuca Gamarra, durante una entrevista para Europa Press - Archivo - Europa Press

 

El Partido Popular ha intensificado este viernes su ofensiva política contra el Gobierno de Pedro Sánchez, cuestionando no solo la celebración de sus recientes victorias parlamentarias, sino también su capacidad para gobernar de manera transparente y responsable. La vicesecretaria del PP, Cuca Gamarra, ha señalado que resulta una anomalía democrática absoluta que el Ejecutivo festeje la aprobación de iniciativas como el decreto de armas a Israel o la Ley de Movilidad Sostenible, mientras acumula tres años sin presentar Presupuestos Generales del Estado, una herramienta esencial para la planificación económica y la estabilidad institucional del país.

“Tenemos un Gobierno que quiere convertir en normal lo que es una anomalía democrática absoluta”, ha subrayado Gamarra, apuntando a la aparente contradicción entre la celebración de estos logros legislativos y la falta de instrumentos fundamentales para gobernar.

 

Celebración controvertida y críticas a la gestión

Según la dirigente ‘popular’, la euforia del Gobierno tras aprobar las votaciones demuestra un enfoque político centrado más en la apariencia que en la gestión real. “Un Ejecutivo debe contar con un respaldo parlamentario suficiente para desarrollar sus políticas con normalidad, y esto no se ha producido durante todo este tiempo”, ha señalado.

Gamarra ha añadido que la actitud del Gobierno refleja un “ejercicio de resistencia de Pedro Sánchez para, desde el poder, intentarse protegerse de todos los casos de corrupción que, en estos momentos, están siendo investigados en los tribunales”. En su opinión, el Ejecutivo ha priorizado la supervivencia política y la protección frente a las investigaciones judiciales por encima de la gestión efectiva y transparente del Estado.

 

El caso de los sobres y la comparecencia en el Senado

Paralelamente, Gamarra ha exigido que Sánchez comparezca ante la comisión del Senado encargada de investigar el denominado ‘caso Koldo’, centrado en la supuesta distribución de dinero en efectivo en sobres en la sede del PSOE en Ferraz. “El presidente debe explicar el origen del dinero que se distribuía en sobres en Ferraz”, ha afirmado, insistiendo en que la ciudadanía tiene derecho a conocer la verdad.

La vicesecretaria del PP ha advertido que existen “más indicios que demuestran que llegaron al Gobierno para enriquecerse a través de mordidas”, y que Sánchez debe elegir entre colaborar con la Justicia o afrontar consecuencias legales. Además, ha denunciado el silencio de los socios del Gobierno: “Los convierte en cómplices”, ha asegurado, en referencia a formaciones que integran el Ejecutivo pero que no han exigido explicaciones ni han cuestionado el origen de estos fondos.

 

Acusaciones sobre corrupción sistémica

Gamarra ha insistido en que desde la llegada del PSOE al Gobierno se han evidenciado prácticas orientadas al enriquecimiento personal y político. “Cada día hay más información, más evidencias y más indicios que demuestran que desde el primer día llegaron al Gobierno para enriquecerse a través de mordidas”, ha subrayado.

En respuesta a los intentos del Ejecutivo de atribuir la atención sobre la corrupción a intereses electorales o al ascenso de Vox, Gamarra ha replicado: “El gran problema que tiene España es que la corrupción de Pedro Sánchez se estira sola”, refiriéndose a las investigaciones judiciales abiertas que afectan al PSOE, al Gobierno y a su entorno familiar.

 

Impacto político y advertencia a Sánchez

Para Gamarra, la falta de transparencia y la ausencia de rendición de cuentas no solo debilitan la credibilidad del Ejecutivo, sino que ponen en riesgo la estabilidad democrática. “No es que se enterara, es que desde el primer momento ha estado al corriente absolutamente de todo lo que pasaba”, ha subrayado, asegurando que la responsabilidad política recae directamente sobre el presidente del Gobierno.

La vicesecretaria del PP ha insistido en que Sánchez debe dar explicaciones detalladas sobre todos los aspectos relacionados con los sobres, las contrataciones públicas durante la pandemia y los nombramientos en Ferraz: “Los españoles tienen derecho a saber la verdad. Y la verdad se va a saber”. La dirigente ha concluido que corresponde al jefe del Ejecutivo informar a los ciudadanos y colaborar con la Justicia, o en su defecto enfrentar las consecuencias legales de su falta de transparencia.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA