VÍDEO | Un científico del CSIC fulmina a una diputada de Vox: “Qué patriotismo más extraño”

Emilio Santiago Muiño, investigador del CSIC, desmonta punto por punto las tesis negacionistas de Patricia Rueda (Vox) sobre el cambio climático y las energías renovables en una contundente intervención en el Congreso de los Diputados

|
Emilio Santiago Muiño
Emilio Santiago Muiño - X

 

El Congreso de los Diputados ha sido escenario de un tenso enfrentamiento entre el científico del CSIC Emilio Santiago Muiño y la diputada de Vox Patricia Rueda durante la Comisión de Transición Ecológica y Reto Demográfico.
El antropólogo social y ex candidato de Más Madrid ofreció una contundente réplica a los argumentos negacionistas del cambio climático defendidos por la representante del partido de extrema derecha.

“En mi ámbito, que es la ciencia, sabemos que la vida es muy corta para perder el tiempo discutiendo con argumentos deshonestos. No sé si usted es una persona deshonesta, pero su argumentación sí lo es”, afirmó el investigador, dejando sin respuesta a la diputada.

Muiño acusó a Rueda de difundir “bulos peligrosos e irresponsables” al afirmar que las olas de calor son simples ciclos naturales, y añadió que ese tipo de mensajes “pueden costar vidas”.

El científico subrayó que “lo que no es legítimo es intoxicar el debate con mentiras” y recordó que la lucha contra el cambio climático necesita del consenso de todas las sensibilidades políticas, incluida “la España más conservadora”, pero “sin tergiversaciones”.

En su intervención, también arremetió contra la postura de Vox sobre las energías renovables, acusando al partido de alinearse con el trumpismo:

“Trump es el presidente del mayor país productor de petróleo y gas del mundo. España no produce ni petróleo, ni gas, ni uranio. Esta hostilidad a las renovables es incomprensible para un país que quiere ser soberano energéticamente.”

Para cerrar su intervención, lanzó una crítica directa al discurso de Vox:

“Qué patriotismo más extraño. Un patriotismo confuso, que prefiere importar gas de Estados Unidos antes que apostar por la soberanía energética española. Son antivascos, antigallegos y anticatalanes, porque en la península ibérica, soberanía es igual a renovables.”

Su intervención ha causado un gran impacto en redes sociales, donde miles de usuarios han aplaudido la "lección magistral" del científico al partido de ultraderecha.

 

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA