La comisión del Congreso sobre las ‘cloacas’ quiere más tiempo tras meses de parálisis y sin analizar ‘Pegasus’

Tras cinco meses sin comparecencias, el órgano parlamentario busca ampliar su mandato para seguir investigando la ‘Operación Catalunya’ y el espionaje con el software israelí

|
EuropaPress 6559070 expresidente gobierno mariano rajoy comparece comision investigacion
La Comisión del Congreso pide un año más para la investigación de 'Pegasus' Foto: EP

 

La comisión del Congreso que investiga la actuación de las llamadas cloacas del Estado durante los Gobiernos del Partido Popular, con especial atención a la ‘Operación Catalunya’ y al espionaje a dirigentes independentistas mediante el programa ‘Pegasus’, se reunirá este martes para aprobar la solicitud de una nueva prórroga que le permita seguir trabajando más allá del 24 de octubre.

El órgano parlamentario, que lleva cinco meses sin recibir comparecientes, prevé solicitar una ampliación de sus trabajos por otros doce meses. La comisión fue creada en virtud del acuerdo alcanzado entre el PSOE, Junts y ERC a cambio de su apoyo a la investidura de Pedro Sánchez.

 

Cinco meses sin actividad y sin analizar el caso 'Pegasus'

Aprobada en diciembre de 2023 y constituida en febrero de 2024, la comisión ha tenido dos presidentes: la socialista Mariluz Martínez Seijo y el actual, Arnau Ramírez, del PSC. En este tiempo ha recibido a una veintena de comparecientes, entre ellos los dirigentes independentistas Xavier Trias (Junts) y Oriol Junqueras (ERC), que intervinieron el pasado 19 de mayo.

En su recorrido, la comisión también asumió la investigación del espionaje a dirigentes independentistas con el programa ‘Pegasus’, después de que la comisión específica sobre este asunto se cerrara en octubre de 2024 sin presentar conclusiones. Sin embargo, todavía no ha iniciado trabajos concretos sobre ese caso.

 

Prórroga y otras comisiones abiertas

La comisión de las cloacas ya había solicitado una primera prórroga hace un año, que vence ahora el 24 de octubre. Los grupos parlamentarios que la integran prevén aprobar una segunda extensión, que deberá ser refrendada por el Pleno del Congreso en las próximas semanas.

El Congreso mantiene abierta también la comisión sobre los atentados del 17-A en Catalunya, cuyo mandato se prorrogó de forma indefinida. Además, acaba de reactivar la comisión sobre la dana que azotó el litoral mediterráneo en octubre de 2024, y tiene pendiente la constitución de otra sobre el apagón eléctrico del 28 de abril.

Asimismo, está pendiente de debate la propuesta de Sumar para investigar el modelo público-privado de gestión sanitaria, impulsada tras la causa judicial por fraude fiscal que afecta a Alberto González Amador, pareja de la presidenta madrileña Isabel Díaz Ayuso.

Con todas estas iniciativas, esta legislatura se ha convertido ya en una de las que más comisiones de investigación ha impulsado en los últimos años.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA