Pedro Sánchez llevará a la UE la propuesta de eliminar el cambio de hora
Según el presidente del Estado, "ya no tiene sentido" mantener el ajuste horario
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, propondrá este lunes en el Consejo Europeo poner fin al cambio de hora estacional desde 2026. En su opinión, esta práctica “ya no tiene sentido”, apenas genera ahorro energético y, además, “tiene un impacto negativo” en la salud de las personas.
En un vídeo difundido en la red social X, Pedro Sánchez recordó que esta semana España pasará al horario de invierno, y afirmó que “francamente” no entiende que sigamos retrasando y adelantando las agujas del reloj dos veces al año. “La ciencia nos dice que ya no supone un ahorro energético, y lo que sí provoca es un trastorno en los ritmos biológicos”, subrayó.
Sánchez quiere que Europa escuche a la gente
El jefe del Ejecutivo ha confirmado que el Gobierno español llevará al Consejo la propuesta de aplicar la votación aprobada por el Parlamento Europeo hace seis años, cuando se acordó eliminar el cambio horario en 2026. El objetivo es reactivar ese compromiso a través del Consejo de Energía.
“¿Qué es la política útil? La que escucha a los ciudadanos, también a la ciencia, y la que lo lleva a su legislación”, afirmó Sánchez.
Fuentes de Moncloa aseguran que “dos de cada tres españoles” están a favor de acabar con los cambios de hora y que “ya no hay ahorro real de energía”. Consideran que España debe liderar este debate “por sentido común, bienestar y coherencia con la evidencia científica”.
Un cambio que Europa dejó pendiente
En 2018, la Comisión Europea propuso eliminar el cambio de hora y permitir que cada país fijara un horario definitivo. Un año después, el Parlamento Europeo aprobó el fin de los ajustes bianuales para 2021, pero el Consejo de la UE nunca alcanzó una posición común.
El actual calendario, publicado en el BOE en 2022, mantiene los cambios estacionales hasta 2026. Esa fecha podría convertirse ahora en el punto final de una costumbre que, según Sánchez, pertenece “a otro tiempo”.
“Queremos una Europa más moderna, que piense en la vida cotidiana de las personas. Es hora de sincronizar Europa con la gente, no con el reloj”, concluyen desde Moncloa.
Escribe tu comentario