¿España necesita más inmigrantes? El Gobierno reflexiona sobre el futuro del país
Asegura que los inmigrantes rejuvenecen la población y sostienen el modelo social
La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, ha destacado este lunes que la inmigración es "fundamental para que el país siga creciendo", durante su intervención en el foro World in Progress.
Saiz ha subrayado que los inmigrantes desempeñan un papel clave en el rejuvenecimiento de la población y en la garantía de la sostenibilidad del actual modelo social, asegurando que su contribución es esencial para mantener los servicios públicos y el bienestar general de España.
"Además de positiva, la inmigración es necesaria", ha afirmado la ministra, señalando que, sin ella, España podría perder hasta cuatro millones de trabajadores en los próximos 20 años. Saiz ha añadido que esta situación plantearía una pregunta inevitable:
"¿Cómo financiaríamos las pensiones, la sanidad, la educación y los servicios públicos que sostienen nuestro estado de bienestar?"
La ministra ha explicado que España enfrenta dos opciones: "ser un país abierto y próspero o cerrado y pobre", y ha señalado que el Gobierno ha decidido apostar por la primera alternativa, reforzando políticas de integración y oportunidades para los inmigrantes.
En su intervención, Saiz también abordó el impacto económico de la discriminación, citando un informe de su Ministerio que estima en 17.000 millones de euros al año las pérdidas derivadas de la discriminación laboral y educativa. "El racismo no es solo una injusticia, también empobrece", afirmó, destacando que la xenofobia y el racismo resultan profundamente ineficientes para el desarrollo económico y social.
La ministra también resaltó la capacidad de emprendimiento de los inmigrantes en España, indicando que en el último año el número de extranjeros que han iniciado un negocio ha crecido un 6,8%, evidenciando su contribución a la innovación y al crecimiento económico del país.
Con estas declaraciones, Saiz reafirma la importancia de políticas de integración y apertura, presentando la inmigración como un factor imprescindible para la sostenibilidad económica y social de España en las próximas décadas.
Escribe tu comentario