Queremos lectores informados. ¿Y tú?  Apúntate a nuestro boletín gratuito 

domingo, 5 de febrero de 2023
PRESSDIGITAL · THE ECONOMY JOURNAL · GALICIAPRESS · CATALUNYAPRESS · VILAPRESS
Publicidad Català Pressdigital Group
PRESSDIGITAL · THE ECONOMY JOURNAL · GALICIAPRESS
CATALUNYAPRESS · VILAPRESS
NOTICIES EN CATALÀ
Catalunyapress
  • Portada
  • Política y Sociedad
  • Municipios
  • Economia y RSC
  • Deportes
  • Cultura
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Sala de Espera
  • Turismo y viajes
  • Corazón
CLAVES DEL DIA
  • España
  • Marruecos
  • cumbre
  • Barça
  • líder
  • LaLiga
  • Covid-19
  • contagios

C's consigue que el Parlamento europeo investigue en 2023 qué pasa con el castellano en las aulas catalanas

Además, y también a propuesta de Cs, se ha acordado la celebración de una sesión informativa en el primer semestre del año que viene, denominada ‘hearing’, en la que tendrán lugar distintas comparecencias para abordar la situación de la lengua española en Catalunya.

 

Marta Planas Algueró | martes, 25 de octubre de 2022, 15:23
  • 0
0095 20221012
Foto Jornada 12 de Octubre contra la discriminación del español en la enseñanza @Cs

 

La Comisión de Peticiones del Parlamento Europeo ha confirmado el envío de una misión a Catalunya en el segundo semestre de 2023 para analizar la situación de "persecución" del español en la educación, según han acordado hoy los coordinadores de grupo político.  

 

Esta misión, solicitada formalmente en febrero pasado por Ciudadanos, ha quedado para el segundo semestre del año, probablemente diciembre, ante la celebración en mayo de elecciones municipales y autonómicas, ya que no se pueden celebrar este tipo de misiones en periodo preelectoral. Tras la votación, en próximas reuniones de coordinadores se concretarán detalles como el mandato, la agenda, la composición y las fechas del viaje.

 

Además, y también a propuesta de Cs, se ha acordado la celebración de una sesión informativa en el primer semestre del año que viene, denominada ‘hearing’, en la que tendrán lugar distintas comparecencias para abordar la situación de la lengua española en Catalunya.

 

Ciudadanos ha trabajado a fondo desde que presentó la propuesta para que se lleve a cabo esta misión, basada en la existencia en Catalunya de una discriminación que va en contra del multilingüismo y de la ley y las sentencias judiciales, así como de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, la Declaración de los Derechos del Niño de UNICEF y el artículo 21 de la Carta de los Derechos Fundamentales de la UE. Esta discriminación es especialmente grave porque proviene de la Administración que tiene las competencias educativas y se produce ante la inacción del Gobierno del Estado.

 

“La angustia por la desprotección, la discriminación y el acoso que sufren a diario estos niños y familias es injustificada en una Europa democrática”, ha denunciado la eurodiputada Maite Pagazaurtundua, vicepresidenta de la Comisión de Libertades Civiles e impulsora de esta iniciativa. La misión debe permitir a los eurodiputados conocer de primera mano el incumplimiento en los centros educativos de la legalidad que obliga a que al menos el 25% de la educación se imparta en español y el desacato de la Generalitat, en connivencia con el Gobierno, de las sentencias que dan la razón a quienes están reivindicando ese derecho en los tribunales.

 

“Resulta increíble que el español no se pueda utilizar como lengua vehicular en la enseñanza en Catalunya. Como el incumplimiento de sentencias afecta al Estado de Derecho mismo, es importante que se conozca un modelo que, como obligación, resulta absurdo en el siglo XXI”, ha afirmado.

 

EL PARLAMENTO EUROPEO ANALIZARÁ LA VIOLACIÓN DE DERECHOS CIVILES DE LOS ALUMNOS CATALANES

 

Esta misión ha sido una reclamación de las organizaciones constitucionalistas y defensoras del bilingüismo en la educación en Catalunya, con el fin de que el Parlamento Europeo analice la violación de los derechos civiles de los alumnos que han solicitado judicialmente cursar sus estudios también en español y no solo en catalán, y que ven anulados sus derechos.

 

Varias de estas organizaciones tuvieron la ocasión de explicar su situación el pasado 12 de octubre en la Eurocámara en una jornada organizada por Maite Pagaza coincidiendo con el Día de la Hispanidad. Junto a la lucha en Catalunya por el derecho a la educación también en español, organizaciones de Navarra, Comunidad Valenciana y Baleares explicaron también su caso. “Resulta terrible que se quiera seguir ese mismo camino de eliminación del español en otras comunidades autónomas”, ha agregado la eurodiputada.

 

Pagaza ha mantenido informada a la Comisión Europea y, especialmente, al comisario de Justicia, Didier Reynders, de las violaciones al Estado de Derecho en Catalunya en distintos ámbitos, sobre todo en el educativo, con el fin de que el Ejecutivo comunitario reaccione e inste al Gobierno de Sánchez a actuar.

 

ARCHIVADO EN:
Catalunyapress
C's
Catalunya
castellano
Parlamento Europeo
  • 0

Queremos lectores informados. ¿Y tú?

Apúntate a los boletines de Catalunyapress para recibir información de calidad y rigurosa. "Catalunyapress te informa"

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
logo insolito
Catalunya press   tiktok

Una mujer niega haber sido maltratada en TikTok: "Sólo me ha dado dos palizas"

EuropaPress 4955363 filed 12 april 2022 bavaria nuremberg ryanair plane stands on the apron at

Abandonan a su bebé en el mostrador de un aeropuerto porque no querían pagarle el billete de avión

Catalunya press   montañas

Una mujer que estuvo muerta durante 15 minutos desvela qué vio en el más allá

AHORA EN LA PORTADA
  • Junqueras llama a todos los partidos "demócratas y...
  • Borràs se desmarca del Govern y les acusa de romper la "unidad...
  • Barcelona avanza en el proceso de transformación del entorno de la...
  • Muere el expresidente de Pakistán Pervez Musharraf a los 79 años
  • El Girona y el Valencia en guerra para huir del descenso
ECONOMÍA
  • España se convirtió en uno de los motores de la recuperación de...
  • Fundación La Caixa apoya un proyecto de investigación del cáncer...
  • Conoce cómo se produce agua regenerada en una EDAR operada por...
  • La economía catalana creció un 5,5% en 2022, dos puntos por...
  • Goirigolzarri (CaixaBank): "Sería una buena noticia que terminara...
Leer edición en: CATALÀ | ENGLISH
  • Portada
  • Política y sociedad
  • Economia y RSC
  • Deportes
  • Cultura
  • Consejo editorial
  • Entrevistas
  • Opiniones
CatalunyaPress - Ronda Universitat 12, 7ª Planta - 08007 Barcelona
Tlf (34) 93 301 05 12 - redaccio@catalunyapress.cat
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Contratación publicidad
Aviso legal - Política de Cookies - Configuración de cookies - Contacto
AMIC CLABE
  • Portada
  • Política y Sociedad
  • Municipios
  • Economia y RSC
  • Deportes
  • Cultura
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Sala de Espera
  • Turismo y viajes
  • Corazón