Sindicatos alertan que la amnistía llevaría a un acuerdo total sobre la investidura de Pedro Sánchez

Pacheco afea a la derecha el clima político y Ros pide continuar las políticas actuales

|
EuropaPress 5485325 i d secretario general ccoo catalunya javier pacheco vicepresidenta segunda

 

EuropaPress 5485325 i d secretario general ccoo catalunya javier pacheco vicepresidenta segunda
El secretario general de CC.OO de Catalunya, Javier Pacheco; la vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo y Economía Social en funciones, Yolanda Díaz y el secretario general de UGT Catalunya, Camil Ros / @EP

El secretario general de UGT de Catalunya, Camil Ros, y su homólogo de CC.OO. de Catalunya, Javier Pacheco, han coincidido en que la amnistía de los políticos catalanes es un catalizador para alcanzar un acuerdo para investir a Pedro Sánchez como presidente del Gobierno.

 

Lo han dicho a preguntas de la prensa tras reunirse con la vicepresidenta segunda en funciones del Gobierno y líder de Sumar, Yolanda Díaz.

 

Ros ha dicho que el punto actual de las negociaciones permite pensar que "puede haber acuerdo" y que la amnistía sea, en sus palabras, posible y factible, para evitar que la justicia lo pueda tumbar después.

 

También ha asegurado que los indultos concedidos hasta ahora han beneficiado a la cohesión social y a la estabilidad económica y democrática de Catalunya.

 

Javier Pacheco ha dicho que "no puede ser considerada una medida de gracia ni un elemento de debate jurídico", sino que es, según él, la base del desbloqueo del conflicto político.

 

 

Además, ha defendido que la próxima legislatura debe consolidar el giro a la izquierda de las políticas sociales, "articular un modelo de Estado que avance hacia la realidad de un país plurinacional".

 

"DERECHA RADICALIZADA"

 

El líder de CC.OO. ha alertado sobre el "clima político y social que la derecha radicalizada está poniendo sobre la mesa" y ha criticado los, según él, llamamientos a un alzamiento nacional.

 

"La frustración de haber perdido las elecciones no puede justificar el ataque al modelo de Estado" actual, ha añadido Pacheco.

 

Camil Ros ha recordado que los sindicatos se implicaron en la última campaña electoral "porque es necesario continuar con la legislatura que se acabó en julio".

 

Ha asegurado que el trabajo del Gobierno ha hecho que "la situación de vida en Catalunya sea mejor que hace cuatro o cinco años".

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA