Rosell denuncia que "una investigación prospectiva" lo envió a prisión provisional
"Si no hubiera sido presidente del Barça no hacen ni caso, ni aparezco", apuntó el pasado martes 24 de octubre
El expresidente del FC Barcelona, Sandro Rosell, denunció el pasado martes 24 de octubre que sufrió "una investigación prospectiva" en la causa en la que pasó 645 días en prisión provisional investigado por presunta pertenencia a organización criminal y blanqueo de capitales, delitos de los que finalmente fue absuelto.
"Si no hubiera sido presidente del Barça no hacen ni caso, ni aparezco", dijo en un acto del Colegio de la Abogacía de Barcelona (Icab) al preguntársele si cree que su vinculación al club afectó al procedimiento.
Rosell recordó que la Fiscalía le ha denunciado de oficio 7 veces y hasta ahora ha resultado siempre absuelto, y ha criticado que para arrestarlo "enviaron a 50 policías, 25 guardias civiles y 25 policías nacionales, y 200 cámaras", y ha dicho literalmente que quiere tirar de la manta hasta el final.
"Esto destroza la vida de las personas, no son conscientes", añadió al explicar que a raíz de sus imputacionesfue despedido de 3 multinacionales donde era consejero y en las que no ha logrado recuperar su empleo.
El abogado de Rosell, Pau Molins, también intervino en el acto y recordó la dificultad de "explicar a tu cliente algo que no entiendes, una injusticia que no entiendes", y calificó el caso de Rosell como el más escandaloso uso de prisión preventiva.
El letrado censuró que "el uso de la prisión preventiva todavía es excesivamente frecuente y rutinario", y se mostró partidario de usar otras medidas, y cree que la mejor sería la monitorización con una pulsera electrónica.
Escribe tu comentario