Alarma en Europa: los casos de sarampión aumentaron un 4.300% en 2023
El año pasado fallecieron nueve niños: uno en Armenia, uno en Azerbaiyán y siete en Kirguistán, y casi 21.000 han sido hospitalizados
La Organización Mundial de la Salud (OMS) está advirtiendo que el sarampión ha aumentado de forma "alarmante", aumentando un 4.300% en toda Europa. En 2023 se notificaron unos 42.200 casos en 41 de los 53 estados miembros, en comparación con 941 casos en 2022.
Dos de cada cinco infecciones tuvieron lugar en niños de uno a cuatro años, y una de cada cinco entre personas de 20 años o más. Hasta el momento, nueve niños han fallecido: uno en Armenia, uno en Azerbaiyán y siete en Kirguistán. Del resto, casi 21.000 han sido hospitalizados.
La OMS atribuyó la propagación de la enfermedad a la disminución de las tasas de vacunación contra la triple vírica y al aumento de personas que viajan durante las vacaciones después del periodo de Covid, lo que ha llevado a la expansión del contagio más allá de las fronteras.
El sarampión tiene el potencial de ocasionar discapacidades permanentes e incluso resultar letal. Puede comprometer los pulmones y el cerebro, dando lugar a complicaciones como neumonía, meningitis, ceguera y convulsiones.
El director regional de la OMS, el doctor Hans Kluge, explicó: "Hemos visto un aumento de los casos de sarampión, pero también casi 21.000 hospitalizaciones y cinco muertes relacionadas con el sarampión (notificadas en dos países). La vacunación es la única manera de proteger a los niños de esta enfermedad potencialmente peligrosa".
Durante el año pasado, los países con la mayor incidencia de casos de sarampión fueron Kazajstán, Rusia, Kirguistán, Turquía, Azerbaiyán, Rumanía, Uzbekistán, Armenia, Tayikistán y el Reino Unido.
Escribe tu comentario