La crisis se nota y las familias con menores del área metropolitana de Barcelona reducen su gasto en ocio

Cáritas alerta que cada vez más familias les hacen llegar su petición para que las distintas administraciones impulsen actividades, como extraescolares, que sean gratuitas

|
Catalunyapress informecaritasextr1

 

Catalunyapress informecaritasextr1
Las actividades extraescolares se ven afectadas. Foto: Fundesplai

 

Una de las consecuencias de la crisis es que las familias se ven obligadas a hacer lo imposible para cuadrar los números mensuales. Ajustes, recortes... son palabras que cada vez más suenan en las casas, no solo en las empresas o en los gobiernos. De esta manera, Cáritas Diocesana de Barcelona ha alertado que la mitad de las familias con hijos a cargo que viven en el área metropolitana de Barcelona han reducido su gasto en ocio por motivos económicos.

 

"Durante el último año, una de cada dos familias con niños que viven en Barcelona o municipios de su alrededor se han visto obligadas a reducir las actividades de ocio por motivos económicos", explica Míriam Feu, responsable de análisis social de Cáritas

 

De la misma manera, en el último informe FOESSA elaborado por Cáritas se apunta que el 40% de las familias con niños y adolescentes viven en exclusión social, y que la cifra sube hasta el 50% en el caso de las familias monoparentales

 

Feu va más allá y apunta que "el 20% de los hogares con niños y adolescentes atendidos por Cáritas viven sin ningún ingreso. En este contexto, las actividades de ocio y deportivas son más necesarias que nunca, para que los niños y adolescentes puedan disfrutar de un tiempo de calidad donde desarrollar sus habilidades". En este sentido, desde la ONG aseguran que muchas familias les piden que hagan llegar a las administraciones la necesidad de impulsar actividades, como por ejemplo extraescolares, sin coste para los que tienen menos recursos.

 

AYUDAN A MEJORAR LAS NOTAS Y REFUERZAN EL BIENESTAR EMOCIONAL

 

"El ocio educativo y las actividades extraescolares son una parte fundamental de la educación de los niños y adolescentes, ya que forman parte de su trayectoria vital y tienen un impacto muy positivo en el rendimiento académico, el bienestar emocional y la adquisición de habilidades sociales", añade Mireia Milian, responsable del programa de familias e infancia de la delegación barcelonesa de Cáritas.

 

Catalunyapress informecaritasextr2
Foto: Cáritas

 

La investigación en el ámbito educativo apunta a que, para los alumnos más vulnerables, participar en determinadas actividades extraescolares equivale a la ganancia de dos meses y medio de proceso académico en un curso escolar ordinario. En el caso de los niños que viven situaciones de vulnerabilidad social es también un elemento de integración, dado que facilita espacios de socialización y se convierte en un elemento facilitador de la cohesión social en los barrios.

 

'NINGÚN NIÑO SIN VERANO'

 

Este verano, más de 400 niños y jóvenes atendidos por Cáritas están participando en distintas actividades de ocio, aprovechando las vacaciones escolares. Son beneficiarios de la campaña Ningún niño sin verano, una iniciativa que quiere que las personas más jóvenes puedan disfrutar del deporte y el ocio, independientemente de su situación económica

 

Para ello, Cáritas cuenta con el apoyo de 23 clubes deportivos y centros de ocio (como el CN Barcelona, la Unificació Llefià de Badalona, el Reial Club de Tennis Barcelona, el Club Atlètic Masnou y el Torribera complex esportiu de Santa Coloma, entre otros), que ceden gratuitamente plazas para que estos jóvenes puedan participar en sus campus de verano. Igualmente, distintos proyectos de Cáritas, dedicados a la atención de las familias con niños y adolescentes, modifican su actividad, adaptándola a las necesidades de los más pequeños durante los meses de verano.

 

Pero la campaña de Cáritas va más allá y se han propuesto recaudar 20.000 euros para las actividades extraescolares, y la cifra, a día de hoy, ronda los 12.000.

 

Campau00f1a
La web específica de la campaña. Foto: Cáritas

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA