Así lo dice un sondeo reciente de la Asociación de Usuarios Financieros
Nadie resultó herido por los impactos de las balas
Los importes son correspondientes a los años 2021 y 2022
El consejero delegado de CaixaBank ha explicado que “la rentabilidad del sector financiero está en un proceso de cambio y tenemos factores que nos van a ayudar y otros que no”
El operador Adamo será la empresa que llevará a cabo la instalación en la demarcación de Girona tal y como ha informado Diari de Girona.
Lo más habitual serán las de dos personas, pero los hogares unipersonales vivirán un gran crecimiento entre 2022 y 2037
El descenso se explica por el aumento del consumo, cifrado en el 3,5%
Este dato confirma que es la mayor subida desde el año pasado y contrasta, además, con la vuelta al terreno negativo ocurrida entre enero y marzo tal y como explica El Economista.
ESADE ha hecho un estudio que cifra el ahorro medio en 69 euros
Cáritas alerta que cada vez más familias les hacen llegar su petición para que las distintas administraciones impulsen actividades, como extraescolares, que sean gratuitas
Según los cálculos de la OCU, cada familia gastará un 60% más que el año pasado
Hasta 300.000 personas se han registrado ya en la página para adquirir estos nuevos billetes con fianza reembolsable
Los datos que han salido a la luz no acaban ahí. El 24% de los españoles confía en marcharse de vacaciones la primera quincena de agosto, aunque no todos los encuestados pueden disfrutar de la misma duración de las vacaciones debido fundamentalmente a un componente económico: el 34% pretende viajar de 6 a 8 días y el 30% de 2 a 5 días, mientras que algunos encuestados se irán de excursión un único día (2%).
Este 15 de mayo es el Día Internacional de la Familia y la Fundacción Adecco, con la colaboración de GEDIA, ha presentado con motivo de este día su informe Discapacidad y Familia, en el que se recoge que el 73% de las familias con personas con discapacidad en Catalunya cree que han sido doblemente afectadas por la pandemia y que aún no se han levantado de la crisis.
La compañía energética, junto con la ACA (Asociación de Ciencias Ambientales) y la EAPN (Red Europea de Lucha contra la pobreza) han organizado dos talleres formativos sobre ahorro y eficiencia energética dirigidos a profesionales que atienden en su día a día en familias vulnerables.
El precio ronda los 500 doláres por recién nacido.
También desde la Organización de las Naciones Unidas (ONU), el Comité de los Derechos del Niño mostró en 2018 su preocupación por el elevado número de niños en atención residencial.En esta misma línea, Aldeas Infantiles SOS ha expresado su reconocimiento a la "imprescindible" labor social que realizan las familias acogedoras y reclama para ellas el apoyo y los recursos necesarios para que puedan llevar a cabo su labor.La organización subraya que el acogimiento familiar tiene carácter temporal y que su función nunca pasa por suplantar a la familia de origen, sino por apoyar y facilitar la reintegración del niño con la misma.Las numerosas se sienten "castigadas"Por su parte, la Federación Española de Familias Numerosas (FEFN) ha pedido al Gobierno, con motivo de este día, que "no castigue" a miles de familias con hijos que se sienten "en tierra de nadie" al ser "penalizadas por las políticas u olvidadas porque no se han tenido en cuenta sus circunstancias"."El Gobierno no tiene en cuenta las necesidades de miles de familias que están en territorio de nadie, pasan grandes dificultades, pero no llegan a ninguna ayuda; son familias castigadas por la crisis y, a veces por las propias políticas que las penalizan, o también olvidadas porque no se han tenido en cuenta sus circunstancias y necesidades especiales, como hemos visto en los ERTE o en el Ingreso Mínimo Vital, que no han sido proporcionales al número de menores a cargo", explica el presidente de la FEFN, José Manuel Trigo.La FEFN subraya que "las familias numerosas son una pieza muy importante para el funcionamiento de la sociedad; un motor de desarrollo económico y social, por su alto nivel de consumo, y porque son las únicas capaces de frenar el envejecimiento de la población".Educación de los hijosTambién son críticos con el Gobierno desde el Foro Español de Familia que ha lanzado la campaña #FUERADEMICASA, con motivo del Día Internacional de la Familia, para pedir al Gobierno que "deje de atacar la libertad de los padres y de entrometerse en la educación de los hijos"."No te metas en mi casa, no te metas en mi cama, no te metas en su educación", dicen los carteles que aparecen en el vídeo lanzado por la entidad con motivo de este día.El Foro de la Familia ha acusado al Ejecutivo de "intromisión en la esfera íntima de las familias, vulnerando la libertad de los padres para educar a sus hijos como mejor consideren".
El parque de vivienda pública catalán suma un número récord (20.240 pisos) pero la demanda sigue al alza y alcanza el doble de solicitudes (125.265) desde 2011.
También han profundizado en la influencia de las terceras personas o nuevas parejas de los progenitores en los hijos, las relaciones familiares que se producen después de una crisis familiar y los cambios en la situación económica.
Un informe de Save the Children cifra en entre 480 y 590 euros el coste mínimo para asegurar el bienestar digno del menor.