La ciudad de Toyoake, en la prefectura de Aichi, Japón, ha presentado un proyecto de ordenanza que insta a todos sus residentes a limitar el uso diario de sus smartphones a un máximo de dos horas. Aunque la ordenanza no incluye sanciones, la ciudad afirma que es la primera en Japón de este tipo que se dirige a todos los residentes de un municipio.
Reacciones divididas
El alcalde de Toyoake, Masafumi Koki, explicó que la ordenanza no busca restringir derechos, sino servir como una oportunidad para que las familias reflexionen y discutan sobre el tiempo que dedican a estos dispositivos. El objetivo principal es abordar el problema de los niños que dejan de asistir a la escuela y se vuelven dependientes de sus smartphones, incapaces de salir de sus hogares. Sin embargo, la ciudad también reconoce que el uso excesivo es un problema común entre los adultos, que sacrifican horas de sueño y la comunicación familiar.
La propuesta
Ha generado una fuerte reacción, con cerca del 80% de los comentarios recibidos expresando una opinión negativa. Algunos residentes cuestionaron si la ciudad tiene derecho a limitar la libertad de las personas y la necesidad de una ordenanza para este fin. Por otro lado, hubo quienes apoyaron la iniciativa, argumentando que la adicción a los smartphones es un problema real que necesita ser abordado. El proyecto de ley será sometido a un examen en un comité y se votará el 22 de septiembre. El alcalde Koki ha indicado que está dispuesto a considerar posibles enmiendas basadas en las discusiones que se lleven a cabo en la asamblea.
Escribe tu comentario