Sentencia pionera: el 5% de los taxis del área metropolitana de Barcelona deberán ser adaptados en 6 meses

Así lo dice una sentencia del Juzgado de lo Contencioso Administrativo de Barcelona número 11.

|
Catalunyapress taxiadaptat

 

Catalunyapress taxiadaptat
Un taxi adaptado. Foto: Taxi Adaptado Barcelona

 

Importante victoria para las personas con mobilidad reducida del área metropolitana de Barcelona. Una sentencia del Juzgado de lo Contencioso Administrativo de Barcelona número 11 dice que el 5% de la flota de vehículos del Institut Metropolità del Taxi (IMT), que depende del Àrea Metropolitana de Barcelona (AMB) deben ser adaptados. La justicia condena al IMT "a planificar en el plazo máximo de dos meses, las medidas a llevar a cabo para cumplir con el porcentaje del 5% de licencias de vehículos adaptados de taxi con respecto al total de licencias de taxi del AMB". El trabajo que se lleve a cabo en este plazo deberá estar aplicado dentro de seis meses, según la sentencia, de modo que deberá darse pleno cumplimiento como máximo a principios de mayo de 2023.

 

Según los últimos datos del IMT (en el portal de transparencia se pueden consultar), actualmente el total de taxis que operan en este territorio es de 10.411. Eso significa que, durante el quinto mes de 2023, como mínimo 520 de esos taxis deberán estar adaptados para los usuarios con mobilidad reducida.

 

La sentencia, emitida el pasado jueves 10 de noviembre, dice que el AMB no ha llevado a cabo medidas para cumplir con el porcentaje exigido legalmente. De hecho, la resolución judicial afirma que, a 19 de noviembre de 2021, el porcentaje de taxis adaptados era de solo el 2,22% del total de licencias del AMB. De hecho, en el Real Decreto 1544/2007 se regulan las condiciones básicas de accesibilidad y no discriminación para el acceso y utilización de los modos de transporte para personas con discapacidad o mobilidad reducida, establece que los ayuntamientos (o entidades responsables de los taxis) se encargarán de garantizar que al menos un 5% de las licencias de taxis sean otorgadas a vehículos adaptados. 

 

Catalunyapress taxis2
Foto: Europa Press

 

De hecho, la sentencia también es un toque de atención al AMB, ya que apunta que en el plazo desde el que está regulado debe haber un número de vehículos adaptados para personas con mobilidad reducida sin que se haya explorado soluciones alternativas, como se ha hecho en municipios como en Mataró, Lleida o Tarragona.

 

La Oficina de Vida Independiente (OVI) fué la entidad que presentó la demanda, que finalmente ha sido estimada con un fallo final favorable.

 

PAMPLONA TIENE EL MISMO PROBLEMA

 

La publicación de esta sentencia ha coincidido en el tiempo con una demanda de una mayor presencia de taxis adaptados en Pamplona. Según Diario de Navarra, la espera para acceder a uno de estos vehículos llega a superar la hora de forma habitual.

 

Pese a que los colectivos de la capital de la Comunidad Foral también han planteado la situación a la Mancomunidad de la Comarca de Pamplona, denuncian que la solución no llega. De hecho, denuncian que también han hecho llegar sus quejas al Defensor del Pueblo.

 

La esperanza les podría llegar por parte de entidades como Teletaxi San Fermín, que han explicado que "estamos intentando hacer un esfuerzo para que hechos como los relatados no vuelvan a suceder".

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA