UGT ha logrado la mayoría absoluta en todos los centros de trabajo de Seat en Catalunya, con 8 representantes en el comité intercentros, por los 3 de CCOO y 2 de CGT.
En el total de centros, UGT ha logrado 72 representantes, CCOO, 29, y CGT, 16; y en el caso de la planta de Martorell, en el que se elegían 41 representantes (2 menos que en 2019), los resultados han sido 25 para UGT, 8 para CCOO y 8 para CGT.
El presidente del comité de empresa y representante de UGT en Seat, Matías Carnero, ha mostrado su satisfacción por los resultados en declaraciones a Europa Press. Ha celebrado "el apoyo incondicional" de los trabajadores tras los últimos cuatro años, que ha definido como los peores que ha vivido a causa de la pandemia y del contexto macroeconómico.
Estos son los resultados de las elecciones sindicales de Seat, en las que han participado el 82% de los 14.000 trabajadores de la compañía automovilística que estaban llamados a las urnas.
EN PLENO PROCESO DE CAMBIO EN MARTORELL
Estas elecciones se han producido en pleno proceso de electrificación de la planta de Martorell y ante la incertidumbre de si contará con una segunda plataforma eléctrica.
Seat cerró 2022 con un beneficio después de impuestos de 68 millones de euros gracias al impulso de Cupra, lo que supone un incremento de 324 millones respecto el año anterior, cuando tuvo unas pérdidas de hasta 256 millones debido a la crisis de semiconductores.
La producción global de Seat en 2022 todavía estuvo marcada por la crisis de semiconductores, manteniéndose en un nivel similar al de 2021, con cerca de 480.000 coches fabricados.
Por otro lado, Cupra cerró el primer trimestre de este año habiendo entregado más de 48.000 vehículos, un 83% interanual más, y que marzo fue el primer mes en la historia de la marca en la que se superaron las 20.000 entregas.
Escribe tu comentario