Renfe habilita más de 320 trayectos en autobús por obras en la línea R4 entre Vilafranca y Sant Sadurní
La circulación ferroviaria quedará interrumpida entre el 29 de mayo y el 20 de junio por trabajos de Adif; el servicio se cubrirá parcialmente por carretera en franjas horarias y días señalados
Renfe ha anunciado la puesta en marcha de 324 trayectos alternativos en autobús para garantizar la movilidad de los usuarios de la línea R4 de Rodalies entre Vilafranca del Penedès y Sant Sadurní d’Anoia, debido a la interrupción del servicio ferroviario en ese tramo provocada por obras de mejora en la infraestructura.
La afectación, que comenzará el 29 de mayo y se alargará hasta el 20 de junio, se debe a los trabajos que está ejecutando Adif para la sustitución de carril entre Sant Vicenç de Calders y Martorell, así como a una nueva fase de las actuaciones para completar la implantación del ancho estándar en el Corredor Mediterráneo.
Horarios y días afectados
Durante este periodo, se verán suprimidas las últimas circulaciones diarias de la línea R4 entre Vilafranca y Sant Sadurní de lunes a viernes, concretamente entre las 18:00 h y las 5:00 h, y todas las circulaciones de sábados, domingos y festivos, incluido el lunes 9 de junio, festivo en la ciudad de Barcelona.
En consecuencia, los trenes con origen o destino Vilafranca del Penedès iniciarán o terminarán su trayecto en la estación de Sant Sadurní d’Anoia, desde donde los viajeros serán trasladados en autobús hasta su destino final. Este servicio por carretera estará coordinado con los horarios de llegada y salida de los trenes, para facilitar al máximo la conexión entre ambos puntos.
Por su parte, los trenes de la relación Sant Vicenç de Calders - Manresa/Terrassa Estació del Nord mantendrán su horario habitual, sin cambios en su recorrido más allá del tramo afectado.
Un dispositivo para minimizar molestias
El plan alternativo de movilidad diseñado por Renfe prevé un total de 324 circulaciones en autobús, lo que representa un esfuerzo logístico significativo para garantizar la continuidad del servicio y minimizar el impacto para los usuarios habituales de esta línea, una de las más transitadas de la red de Rodalies.
Desde Renfe se insiste en que este dispositivo es temporal y necesario para poder llevar a cabo las obras que permitirán mejorar la calidad y eficiencia del servicio a medio y largo plazo. Además, se recomienda a los viajeros consultar previamente los horarios actualizados, disponibles en la web de Rodalies, la app oficial y los canales de atención al cliente.
Obras clave para el futuro del Corredor Mediterráneo
Las actuaciones forman parte del proceso de modernización de las infraestructuras ferroviarias que Adif está desarrollando en el Corredor Mediterráneo. El objetivo es adaptar la red al ancho de vía internacional (estándar), lo que permitirá mejorar la interoperabilidad con el resto de Europa y aumentar la competitividad del transporte ferroviario de mercancías y pasajeros.
Este tramo en concreto, entre Sant Vicenç de Calders y Martorell, es clave para la conexión del litoral catalán con el centro y norte de la península, por lo que su actualización representa un paso importante hacia una red más moderna y eficiente.
Escribe tu comentario