Netflix ha comenzado a notificar a sus suscriptores que su plan de suscripción Básico será eliminado a partir de septiembre de este año. (Europa Press)
Como consecuencia, los usuarios que actualmente cuentan con este plan serán migrados automáticamente a la versión Estándar con anuncios, que tiene un coste de 6,99 euros al mes.
Estrategia de cambios en la plataforma
Esta decisión forma parte de una serie de modificaciones que la plataforma de contenido en 'streaming' ha estado implementando en sus planes de suscripción. Estos cambios se iniciaron con la introducción de un plan con publicidad más asequible, seguido del fin de las cuentas compartidas y el encarecimiento de otras modalidades. En enero de este año, Netflix anunció que dejaría de ofrecer el plan Básico sin anuncios a los nuevos suscriptores, comenzando por Canadá y el Reino Unido. Posteriormente, la compañía indicó que eliminaría este formato de forma definitiva de su oferta, afectando también a los usuarios existentes de dicho plan en esos países.
La migración llega a España
A principios de julio, Netflix comenzó a eliminar el plan Básico para los países mencionados, y ahora esta medida se extiende a España. A través de un correo electrónico enviado a sus usuarios, la compañía ha confirmado que el plan Básico sin anuncios dejará de estar disponible en septiembre, momento en el que las cuentas existentes se migrarán automáticamente al plan Estándar con anuncios.
El plan Básico anterior de Netflix permitía ver contenido en 'streaming' con una calidad de 720p y sin anuncios por 9,99 euros al mes. Con la migración, los usuarios pasarán al plan Estándar con anuncios, que, aunque incluye publicidad, ofrece contenido a 1.080p y permite la visualización en hasta dos dispositivos de forma simultánea, por el menor precio de 6,99 euros al mes.
Opciones para los usuarios afectados
Netflix destaca en su comunicación que, con el cambio al plan Estándar con anuncios, los usuarios se ahorrarán un 30 por ciento en la suscripción y disfrutarán de una mejor calidad de vídeo, además de poder visualizar contenido en más dispositivos.
EuropaPress 4665680 imagen logo netflix 1
No obstante, si los usuarios desean evitar la publicidad, deberán modificar su suscripción a un plan de mayor coste: el plan Estándar sin anuncios (13,99 euros) o el plan Premium (19,99 euros), que ofrece contenido en calidad 4K. Esto implicará un precio más elevado de lo que actualmente pagan con el plan Básico.
Escribe tu comentario