Un documental de Netflix repasa su historia de amor con Meghan Markle y otros episodios
Nueva estafa con el portal de streaming
La compañía tecnológica dedica a la compartición de cuentas un apartado en su página de Ayuda, en donde deja claro que las personas que no vivan en en el mismo hogar "tendrán que usar su propia cuenta para ver Netflix".
Al físico siempre se le tomó por un genio, mientras que a Monroe se la tomaba prácticamente por tonta, a pesar de que su inteligencia era superior
Ha incidido en que este contenido, no especificado, "viola los valores y principios islámicos y sociales"
'El caso Figo: El fichaje del siglo' se estrenará el próximo 25 de agosto
Mónica Morros, jefa de Relaciones Institucionales del Departament d'Igualtat de la Generalitat, ha querido hacerse eco de la publicación del documental
Netflix también ha anunciado que la popular producción tendrá una segunda temporada.
Netflix lo ha anunciado con un vídeo de Alice Oseman, autora de los cómics, dibujando a Nick y Charlie con el mensaje de 'dos temporadas más'.
En concreto, antes de cumplirse la primera hora de negociación en el parqué, las acciones de Netflix cotizaban a 217,52 dólares, frente a los 348,61 dólares del cierre de ayer, lo que supone una bajada del 37,60% y eleva al 64% la depreciación de sus títulos en lo que va de año, tras despedir 2021 en 602,44 dólares.
Plataforma per la Llengua ha dicho que, pese a la buena voluntad de Netflix, es un "gesto tímido y que nada es comparable a la ventana de oportunidad" que ofrece la tramitación de la ley audiovisual en el Congreso durante los próximos meses.
Netflix impulsará la presencia del catalán, el gallego y el euskera en su catálogo en 2022, con la subtitulación de una selección de series y películas internacionales, y el doblaje de varios títulos infantiles y familiares.
Plataformas como Netflix o HBO tendrán que declarar los visionados de sus obras, según la nueva Ley del Cine
Georgina Rodríguez relata en un documental todas las carencias que vivió a su llegada a Madrid.
En un comunicado, el presidente de la asociación, José Antonio De Luna, ha puesto de manifiesto su compromiso "con la diversidad lingüística" de España y el "apoyo a las lenguas oficiales de las distintas comunidades autónomas con lengua propia".
Francesc Xavier Vila aplaude las llamadas al boicot contra Netflix y afirma: "Hace falta compromiso, activismo, ser consciente del poder de compra que tenemos cada uno de nosotros"
Dentro del ecosistema audiovisual, la televisión a través de internet, en cualquiera de sus formatos, va adquiriendo relevancia y estableciendo nuevas normas de funcionamiento para el sector. A pesar del desastre económico que ha traído consigo la pandemia, España presenta las condiciones suficientes para convertirse en una potencia de contenidos con proyección internacional, que hace gala de un mercado muy intenso en términos de competencia.
Las plataformas internacionales de contenido audiovisual como Netflix o HBO Max no tendrán que cumplir la cuota del 6% de contenido en catalán, euskera o gallego en sus catálogos, al aplicarse el principio de país de origen que establece la Directiva europea.
Netflix ha lanzado recientemente una docuserie de tres episodios en la que familiares, amigos, expertos y abogados hablan sobre el caso de Marta del Castillo.
En su comunicación, Netflix informaba a sus clientes de que el cambio de precios se debía a "poder ofrecerte más y mejor entretenimiento".