La migración contribuye a que la España rural sea variada y cosmopolita
Imperdonable, cada vez que pensamos que la familia venezolana se ha desintegrado, que la ausencia es sufrimiento para los que se han quedado sosteniendo las bases de un hogar que se niega a la entrega final
El nuevo pacto refuerza el blindaje de las fronteras exteriores, pone énfasis en los retornos efectivos y rápidos de los migrantes irregulares y apuesta por un ambiguo mecanismo de solidaridad
¿Tu familia debió enfrentar retos después de la desaparición, asesinato o muerte repentina de algún familiar?
Necesitamos la llegada de Internet a todos los rincones para producir y distribuir, y para la gestión de esos procesos hacen falta sensores, actuadores, sistemas de geoposicionamiento, datos abiertos, drones y robots entre otros muchos nuevos sistemas y herramientas que transformarán a la Agricultura en el sector más inteligente de nuestro sistema productivo.
Clara Romero es coordinadora de Mujeres Pa'lante, una asociación creada por mujeres latinoamericanas que hace décadas vinieron a Catalunya y se encontraron con mucha burocracia y muy poca información práctica.
La absorción planificada de la emigración es una cualidad para contribuir no solo con el crecimiento económico sino también con la transformación productiva.
La vía marítima que ha experimentado el mayor crecimiento con respecto a 2018 es la de las costas canarias.
Los partidos nacionalistas -anti-inmigración- son los más activos en el debate público en línea. Vox es, con mucho, el partido más mencionado en la red.
Antes de comenzar la segunda jornada de reuniones, el líder del Ejecutivo español ha mantenido un encuentro con la canciller alemana y con el primer ministro de Grecia.
Nos tenia preocupados el silencio de la Organización Internacional de Migraciones con relación a la crisis migratoria venezolana.
Desde la barcaza llamaron para pedir ayuda a Italia, que resprondió que debían llamar a Malta. Mientras que los dos países discutían quién debía ir a su rescate, 268 refugiados murieron, 60 de ellos niños.
Siempre hay un ellos y un nosotros porque el otro es otro, es decir, ajeno a mí, diferente a mí y esa conciencia nos inquieta. Construir la propia identidad implica aceptar similitudes y diferencias.