La Setmana del Llibre en Català : la gran oportunidad para proteger y promocionar la lengua
La edición de este año incorpora iniciativas clave para atraer a nuevos lectores y reforzar el uso del catalán en la vida diaria.
Redactor
|
jueves, 18 de septiembre de 2025, 15:00
La edición de este año incorpora iniciativas clave para atraer a nuevos lectores y reforzar el uso del catalán en la vida diaria. (Lasetmana.cat)
La Setmana del Llibre en Català se celebra en Barcelona como un evento fundamental para la promoción de la lengua catalana.
Del 19 al 28 de septiembre, en el paseo de Lluís Companys, la cita se presenta como una gran oportunidad para acercar la literatura en catalán a un público más amplio y diverso.
El lema de la 43ª edición, "Fes lloc" (Haz sitio), es una invitación directa a los lectores a llenar sus estanterías con libros en catalán. Más allá de una simple feria, el festival busca ser un punto de encuentro y un motor cultural para la defensa del idioma, especialmente entre las nuevas generaciones.
Un mapa interactivo
Una de las herramientas fundamentales para guiar a los visitantes es supágina web oficial. Este portal online centraliza toda la información de forma accesible, actuando como una guía completa del evento. A través de un mapa interactivo, los usuarios pueden localizar fácilmente las casetas de las editoriales y los diferentes escenarios, mientras que un buscador avanzado les permite filtrar actividades por día, autor o tipo de evento.
Los usuarios pueden localizar fácilmente las casetas de las editoriales y los diferentes escenarios ( Catalunya Press)
Más allá de su función práctica, la web se convierte en un recurso cultural que refuerza el objetivo de la Setmana, ofreciendo noticias, entrevistas y recomendaciones literarias que destacan la vitalidad de la lengua y su literatura.
Los bloques temáticos
Una de las señas de identidad de la Setmana del Llibre en Català es su programación estructurada por bloques temáticos. Este año, la feria profundiza en géneros y temas específicos para ofrecer una experiencia más rica y especializada al visitante. La novela negra tendrá un espacio protagonista, con la presencia de su flamante ganador del Premi Trajectòria, Andreu Martín, y la presentación del premio Crims.cat. La literatura fantástica se dará cita con la autora internacional Anna Starobinets en una conversación con Ricard Ruiz.
Este año, la feria profundiza en géneros y temas específicos para ofrecer una experiencia más rica y especializada al visitante ( Lasetmana.cat)
Los clásicos universales también tendrán su momento, con propuestas de autores como George Eliot y Dostoievski, mientras que el bloque "dones protagonistes" pondrá el foco en las mujeres a través de la historia, la resistencia y el mundo de la música, con debates sobre el sufragismo y la sororidad. La programación de no ficción incluirá temas como la represión, la ciencia, la espiritualidad, la lengua y la literatura, con debates sobre la situación del catalán en L'Alguer y la postmodernidad. La gastronomía, la naturaleza y los juegos de lengua completarán la diversidad de este evento cultural, demostrando que la Setmana va más allá de la simple venta de libros, ofreciendo un reflejo de la riqueza cultural y temática de la literatura en catalán.
Novedades para un público más amplio
La edición de este año incorpora iniciativas clave para atraer a nuevos lectores y reforzar el uso del catalán en la vida diaria. Por primera vez, se habilita una "carpa de la lengua" con actividades interactivas y se añade un tercer escenario para conversaciones más íntimas con los autores.
Además, el programa se ha diseñado pensando en las familias y en los jóvenes. Habrá un nuevo espacio familiar con talleres y cuentacuentos, mientras que las tardes estarán dedicadas a los jóvenes con charlas y encuentros con autores.
Un programa diverso y lleno de actividad
La Setmana contará con más de 300 actividades, entre las que se incluyen presentaciones de libros, debates, recitales y firmas de autores de renombre como Sergi Pàmies, Míriam Cano y Xavier Bosch.
Además, se han programado itinerarios literarios que permitirán al público explorar Barcelona a través de las obras de escritores como Mercè Rodoreda. El evento también reconocerá la trayectoria de figuras clave de la cultura catalana, premiando al escritor Andreu Martín y al periodista David Guzmán.
La atención de editores y lectores internacionales
Además de su relevancia para Catalunya, la Semana del Libro en Catalán es un evento importante a nivel global porque demuestra la vitalidad y resistencia de una lengua minorizada en el contexto de la globalización. En un mundo donde muchos idiomas se enfrentan a la amenaza de la desaparición, este festival sirve como un modelo de cómo la cultura y la literatura pueden ser herramientas poderosas para la defensa de una identidad lingüística. El evento atrae la atención de editores y lectores internacionales, mostrando que una lengua no hegemónica puede generar un ecosistema cultural y editorial dinámico, y subrayando el valor de la diversidad lingüística como parte del patrimonio cultural de la humanidad. Es un ejemplo de resiliencia cultural que trasciende fronteras.
Escribe tu comentario