VIDEO | El temporal azota la mitad este de España: la borrasca Gabrielle desata inundaciones

El temporal también ha generado problemas en la red de transporte.

|
Inundaciones en la localidad barcelonesa de Súria durante las precipitaciones provocadas por el temporal en la provincia de Barcelona, a 12 de julio de 2025, en Súria, Barcelona (España).
Catalunya, Aragón y la Comunidad Valenciana son las regiones más afectadas por el temporal. (Archivo Europa Press)

 

La borrasca Gabrielle ha generado un panorama de emergencia en varias comunidades autónomas de España, dejando a su paso intensas y persistentes lluvias que han provocado inundaciones, desbordamientos de ríos y barrancos, y la suspensión de actividades. Catalunya, Aragón y la Comunidad Valenciana son las regiones más afectadas por el temporal.

Graves inundaciones 

Las precipitaciones han sido especialmente virulentas en la localidad tarraconense de Amposta (Catalunya), donde se han superado los 200 litros por metro cuadrado (l/m²). La provincia de Tarragona también ha visto la activación de avisos a móviles (Es-Alert) de Protección Civil en las comarcas de Montsià, Baix Ebre y Terra Alta, solicitando a los vecinos que no salgan de casa y eviten acercarse a cauces de ríos y rieras, especialmente en la zona del delta del Ebro.

 

En Aragón, las lluvias del domingo causaron el desbordamiento del río Huerva a su paso por municipios cercanos a Zaragoza, como Cuarte de Huerva, Cadrete y María de Huerva. En Cuarte de Huerva, uno de los más afectados, las calles quedaron inundadas y fue necesario rescatar a personas atrapadas en sus vehículos. El teléfono de Emergencias 112 en Aragón registró casi 1.700 llamadas, atendiendo 126 incidencias, principalmente por cortes de luz y anegamiento de viviendas y garajes.

Alerta roja en la comunidad valenciana

La situación es crítica en la Comunidad Valenciana, donde la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) mantiene activado el aviso rojo (riesgo extremo) por lluvias a partir del mediodía en el litoral norte de Castellón y la provincia de Valencia. Las previsiones indican acumulaciones que podrían llegar hasta los 180 l/m² en periodos cortos. El Centro de Coordinación de Emergencias de la Generalitat Valenciana ya había enviado un mensaje Es-Alert el domingo a la población, y el aviso se mantiene.  

 

En Aldaia (Valencia), se produjo el desbordamiento del barranco de La Saleta. Los bomberos de Valencia y Castellón han tenido que realizar varios rescates de vehículos atrapados por el agua. El Consorcio de bomberos de Valencia ha atendido una veintena de servicios sin incidentes de gravedad.

Suspensión de clases y alteraciones en el transporte

Como medida preventiva, las clases y actividades no esenciales están suspendidas en más de 60 municipios de la Comunidad Valenciana, afectando a unos 25.000 alumnos. El concejal de Emergencias de Valencia, Juan Carlos Caballero, ha confirmado el cierre de parques, jardines, bibliotecas y centros de personas mayores, y ha reiterado la recomendación a la población de extremar las precauciones, evitar la movilidad y no salir de casa si no es indispensable.

 

El temporal también ha generado problemas en la red de transporte. La jefa de coordinación y gestión de Emergencias de Protección Civil de la Generalitat, Inma Solé, ha asegurado que, aunque la intensidad de las precipitaciones pueda disminuir, es vital mantener la vigilancia y seguir la recomendación de evitar desplazamientos y no acercarse a zonas inundables.

 

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA