Alarma sanitaria en Girona por un peligroso brote vírico: sacrificadas más de 120 vacas

El virus no afecta a los humanos, pero obliga a vacunar al ganado, reforzar los controles y suspender las exportaciones de bovino fuera de la UE durante 90 días

|
Vacas, alerta
Vacas, alerta

 

El primer brote de dermatosis nodular contagiosa (DNC) en España se ha confirmado en una explotación de Castelló d’Empúries (Alt Empordà, Girona). Hasta el momento, las autoridades han sacrificado 123 vacas para contener la propagación de este virus que afecta exclusivamente al ganado bovino.

Los ganaderos han intensificado las medidas de prevención mediante la higiene y desinfección de las instalaciones, el control de visitas y la vigilancia del transporte de mercancías.

La DNC provoca lesiones cutáneas, fiebre y pérdida de peso en los animales, reduciendo su producción de leche y carne. Se transmite tanto por contacto directo entre reses como por la picadura de insectos —moscas, garrapatas o tábanos—, aunque no supone ningún riesgo para la salud humana, ni por el contacto con los animales ni por el consumo de carne o leche.

El Departamento de Agricultura ha asegurado la vacunación del ganado bovino en las zonas afectadas. Más de 40 técnicos están realizando controles y tomando muestras en 800 explotaciones, que suman unos 93.000 animales en un radio de 50 kilómetros. Además, se han detectado tres posibles nuevos casos.

Durante al menos 90 días, solo se permitirá el traslado de animales a mataderos, y España no podrá exportar ganado bovino a países fuera de la Unión Europea, salvo que exista un convenio específico.

También se ha creado una comisión de expertos en sanidad animal, coordinada por el Centro de Investigación en Sanidad Animal (CRESA), para establecer la estrategia de erradicación. Este es el primer caso confirmado en España, tras los 67 detectados en Francia y 47 en Italia durante los últimos meses.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA