La Diputación de Barcelona respalda dos pruebas piloto para reutilizar residuos de obras públicas

Según la Diputación, ambas iniciativas contribuyen a la descarbonización de las ciudades y se enmarcan en la Capital Mundial de la Arquitectura Barcelona 2026,

|
EuropaPress 7008375 proyecto spolia ganadores reto
El proyecto 'Spolia' es uno de los ganadores del reto. - DIPUTACIÓN DE BARCELONA

 

La Diputación de Barcelona apoyará dos pruebas piloto en la capital catalana para generar nuevos sistemas constructivos a partir de residuos de obras en el espacio público dentro del reto 'Mineral. Arquitectures de la mineria urbana'.

La Diputación ha informado este lunes en un comunicado que las iniciativas, impulsadas por la Fundació BIT Habitat con una aportación de 100.000 euros del ente provincial, buscan dar una segunda vida a los materiales de construcción y reducir la huella de carbono.

Una de las propuestas ganadoras es 'Spolia', del estudio belga Baukunst y el instituto suizo Structural Xploration Lab EPFL, que reutiliza grandes piezas de asfalto y hormigón sin transformarlas previamente para crear muros o paredes más sostenibles.

La otra es 'Grounded Futures', del colectivo belga BC Materials, BC Architects y BC Studies, que elabora nuevos materiales de construcción con residuos minerales y un aglutinante natural a base de algas para fomentar la economía circular.

Según la Diputación, ambas iniciativas contribuyen a la descarbonización de las ciudades y se enmarcan en la Capital Mundial de la Arquitectura Barcelona 2026, donde se expondrán los resultados de estas pruebas piloto tras su evaluación el próximo año.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA