Renfe y el Govern refuerzan los autobuses directos entre La Garriga y Barcelona por el corte de la R3
Para minimizar el impacto del macrotall de la R3, Renfe y el Govern refuerzan el servicio con autobuses directos entre La Garriga y Barcelona, ofreciendo hasta 43.500 plazas diarias y conexiones cada 15 a 60 minutos según el origen
Este martes comienza el macrotall de la línea R3 de Rodalies, que afectará el tramo entre Parets del Vallès y La Garriga durante aproximadamente 16 meses. Las obras incluyen el desdoblamiento de la vía y la remodelación de la estación de Montcada Bifurcación, con el objetivo de mejorar la frecuencia y la puntualidad del servicio.
Para minimizar el impacto sobre los viajeros, Renfe y el Gobierno de la Generalitat han activado un plan alternativo de transporte que incluye autobuses directos entre La Garriga y Barcelona-Fabra y Puig, así como desde Centelles y Vic, con una oferta total de 43.500 plazas diarias. Los trayectos directos desde Vic funcionarán cada 15 minutos, desde Centelles cada 30 minutos y desde La Garriga, con una conexión directa, cada 60 minutos.
Además, habrá servicios alternativos con paradas intermedias desde Granollers‑Canovelles, La Garriga y Centelles hasta Fabra y Puig, con frecuencias que oscilan entre 20 y 30 minutos. El horario de este servicio especial se extenderá aproximadamente desde las 6 de la mañana hasta las 22 horas, dependiendo del trayecto y del tipo de conexión.
Según Renfe, el macrotall afectará a unos 21.000 viajeros diarios durante esta primera fase de las obras, y el tiempo de desplazamiento aumentará respecto al servicio habitual, especialmente en los trayectos más largos con paradas intermedias.
El Govern ha recomendado a los viajeros planificar los trayectos con antelación, consultar los horarios de los autobuses de refuerzo y evitar desplazamientos innecesarios durante las horas punta. También se recuerda que se mantendrán servicios alternativos nocturnos y de fin de semana para garantizar la movilidad en toda la zona afectada.
Esta primera fase del macrotall, que se prevé que se prolongue hasta mayo de 2026, es solo el comienzo de un proyecto más amplio de mejora de la R3, que busca aumentar la capacidad y la seguridad de la línea que conecta Barcelona con los municipios del Vallès Oriental y el Ripollès.
Escribe tu comentario