CEDE reunirá a 300 jóvenes en Cádiz para impulsar su talento y conectarles con líderes empresariales

El encuentro “Talento en Crecimiento” ofrecerá ponencias, mesas redondas y sesiones interactivas con expertos en liderazgo, innovación, empleabilidad y marca personal

|
CEDE
Confederación Española de Directivos y Ejecutivos (CEDE) Foto: CEDE

 

La Fundación CEDE – Confederación Española de Directivos y Ejecutivos celebrará el próximo 21 de octubre una nueva edición de su encuentro “Talento en Crecimiento” en el Palacio de Congresos de Cádiz, donde cerca de 300 jóvenes podrán aprender directamente de destacados líderes empresariales, emprendedores y expertos en empleabilidad.

El evento se abrirá con la participación de Pau Herrera, secretario del Patronato de la Fundación CEDE; Bruno García, alcalde de Cádiz; Almudena Martínez del Junco, presidenta de la Diputación de Cádiz, y Antonio Sanz, consejero de la Presidencia de la Junta de Andalucía. El rector de la Universidad de Cádiz, Casimiro Mantell, clausurará la jornada.

La ponencia inaugural, titulada “Cádiz, tierra de oportunidades: empleabilidad y futuro profesional”, correrá a cargo de María Niebla, responsable del centro de emprendimiento Logística Portuaria Misión Andalucía, quien compartirá su experiencia en innovación y desarrollo de talento.

Le seguirá la mesa “Experiencias que inspiran: herramientas y sueños para un futuro exitoso”, moderada por Mireia Armengol, directora general de la Fundación CEDE. En ella participarán Begoña Arana, directora de Nuevo Hogar Betania; Miriam Almagro, responsable de proyectos del CEEI Bahía de Cádiz, y Manuel Doblado, director de Ciclos Combinados de Naturgy.

La jornada continuará con la ponencia “Tu futuro empieza hoy: cómo prepararte para el mercado laboral”, de Marta Medina, de Randstad, y una sesión interactiva sobre marca personal en la era digital, dirigida por Patri Bárcena, especialista en redes sociales y tendencias tecnológicas.

Como broche final, Guillermo Gauna-Vivas, CEO de Ayúdame3D y Premio Princesa de Girona Social 2020, ofrecerá la charla “Diseñando ayudas, imprimiendo cambios sociales”, donde explicará cómo una idea innovadora y una impresora 3D pueden transformar miles de vidas.

El encuentro, patrocinado por la Fundación “la Caixa” y con la colaboración de la Fundación Princesa de Girona, busca inspirar y preparar a los jóvenes para afrontar con éxito los desafíos de un mercado laboral en constante evolución.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA