Barcelona Global reúne a 660 estudiantes de MBA internacionales para mostrar el potencial económico de la ciudad
La séptima edición del Barcelona MBA Day conecta a estudiantes internacionales con el ecosistema empresarial, innovador y emprendedor de la ciudad.
Barcelona Global ha reunido este miércoles a 660 estudiantes de MBA, un 80% de ellos internacionales, con el objetivo de dar a conocer el potencial económico de Barcelona y mostrar a los futuros líderes de empresas globales las oportunidades profesionales que ofrece la ciudad, así como su capacidad para generar negocio, atraer inversión y talento.
El programa Barcelona MBA Day, que ha celebrado este año su séptima edición, se desarrolla en colaboración con las principales escuelas de negocios de Barcelona: IESE, ESADE, EADA, UPF Barcelona School of Management, IQS y EAE.
De los 660 estudiantes participantes, 347 cursan su MBA en IESE, 169 en ESADE, 40 en EADA, 39 en la UPF Barcelona School of Management, 37 en IQS y 27 en EAE. La edad media es de 30 años y el 80% procede del extranjero.
El Barcelona MBA Day busca conectar a estos estudiantes, que vivirán en la ciudad durante casi dos años, con el ecosistema económico y empresarial de Barcelona: sectores industriales, startups, centros de investigación, logística, servicios, hospitales y entidades culturales y deportivas.
El objetivo es que los futuros ejecutivos internacionales descubran de primera mano la faceta más emprendedora, económica, industrial e investigadora de Barcelona, y se sientan motivados a desarrollar su carrera profesional en la ciudad o convertirse en embajadores de Barcelona en el exterior.
Ambición global y calidad de vida
Durante la jornada, directivos y equipos técnicos de las entidades participantes han recibido a los grupos de estudiantes en sus sedes, compartiendo con ellos su experiencia y visión de la ciudad.
En total, 20 empresas, entidades y centros de investigación y salud han abierto sus puertas a los jóvenes, que han sido recibidos por los principales responsables de cada organización.
Los participantes se han dividido en 21 grupos, realizando uno o dos itinerarios cada uno, acompañados por guías pertenecientes al programa Barcelona 2040, centrado en liderazgo y ciudad, que también celebra su séptima edición.
El Barcelona MBA Day ha concluido con un acto en el Tibidabo, presidido por Rosa Ortiz, directora del programa, y Ramon Agenjo, presidente de Barcelona Global, quien ha destacado el potencial económico, investigador e industrial de Barcelona y ha animado a los estudiantes a continuar su trayectoria profesional en la ciudad.
“Pocas ciudades como Barcelona pueden presumir de contar con empresas, centros de investigación e instituciones como las que habéis conocido hoy, y además sumar una potente industria cultural, gastronómica y deportiva. Barcelona combina ambición global y calidad de vida, dos factores decisivos a la hora de elegir dónde continuar una carrera profesional”, señaló Agenjo.
Entre las 20 entidades participantes se encuentran Accenture, Asabys, Bayer, Cooltra, Damm, Futbol Club Barcelona (FCB), Gran Teatre del Liceu, Hospital de la Santa Creu i Sant Pau, Hospital del Mar, HP, IAAC Valldaura Labs, Institut de Ciències Fotòniques (ICFO), Mango, Mediapro, Merlin Properties, Miura Partners, Palau de la Música, Telefónica, Vall d’Hebron Institut de Recerca (VHIR) y Vueling. Además, la jornada ha contado con la colaboración de Tibidabo, Freixenet y Julià.
Escribe tu comentario