Tragedia en Costa de Marfil: un hipopótamo vuelca un barco y deja 11 desaparecidos
El incidente en el río Sassandra ha consternado al Gobierno, que mantiene activa la búsqueda de las víctimas
Un trágico accidente ha sacudido a Costa de Marfil. El viernes 5 de septiembre, un hipopótamo volcó un barco con 14 pasajeros en el río Sassandra, a la altura de Buyo. Según informó el ministro de Cohesión y Solidaridad, Myss Belmonde Dogo, en un comunicado publicado en Facebook, 11 personas siguen desaparecidas, entre ellas mujeres, niños y un bebé.
“Con profundo pesar nos enteramos de que 11 personas, incluidas mujeres, niñas y un bebé, desaparecieron después de que un barco volcara a causa de un hipopótamo”, escribió el ministro.
Dogo precisó que tres pasajeros lograron sobrevivir y confirmó que continúan las labores de búsqueda con la esperanza de encontrar a los desaparecidos. «Consternado por esta tragedia que nos conmueve a todos, el Gobierno de Costa de Marfil se une al dolor de los padres y familiares de los fallecidos y expresa su solidaridad con los supervivientes», añadió.
Los hipopótamos, un riesgo mortal para los humanos
Se estima que en Costa de Marfil habitan unos 500 hipopótamos, principalmente en los ríos del sur del país. Un estudio de 2022 identificó a este animal como el más frecuentemente implicado en ataques con resultado de muerte o lesiones a humanos.
La población de hipopótamos en el país ha disminuido drásticamente en las últimas dos décadas debido a la caza y a la degradación de su hábitat por la agricultura y la silvicultura. Aun así, se calcula que cada año provocan la muerte de unas 500 personas en distintas regiones de África.
Durante la temporada de lluvias, estos animales tienden a desplazarse río arriba hacia afluentes menores y río abajo hasta la costa, lo que incrementa el riesgo de encuentros con comunidades locales.
Escribe tu comentario