Un incendio en Zamora deja una segunda víctima mortal tras el fallecimiento de un voluntario
El hombre, de 36 años, permanecía ingresado en la UCI de un hospital de León con quemaduras en el 85% del cuerpo
Un hombre de 36 años ha fallecido en el Complejo Asistencial Universitario de León tras permanecer ingresado en la UCI con quemaduras en el 85 % de su cuerpo. Se trata de uno de los siete heridos que intentaban colaborar en la extinción del incendio iniciado en el municipio zamorano de Molezuelas, que acabó propagándose a la provincia de León. El fallecido acompañaba al joven que murió el pasado martes mientras ambos trataban de contener el fuego en la zona afectada. Con esta muerte, ya son dos las víctimas mortales que deja este incendio, uno de los más graves registrados recientemente en Castilla y León.
El incendio, que comenzó el lunes en una zona forestal de difícil acceso, se propagó rápidamente debido a las altas temperaturas, el viento y la sequedad del terreno. Las llamas alcanzaron áreas habitadas, obligando a evacuar a varios vecinos y movilizando a decenas de efectivos de bomberos, brigadas forestales, Guardia Civil y voluntarios. Fue precisamente durante estas labores de contención cuando se produjo el accidente que dejó a siete personas gravemente heridas, entre ellas los dos fallecidos.
Las autoridades han expresado su pesar por lo ocurrido y han destacado la valentía de quienes, sin ser profesionales, se ofrecieron a ayudar en un momento crítico. La Junta de Castilla y León ha anunciado que se abrirá una investigación para esclarecer las circunstancias del incendio y evaluar si se siguieron los protocolos adecuados en la intervención ciudadana.
Mientras tanto, otras seis personas continúan hospitalizadas en distintos centros de la comunidad, todas ellas heridas durante las labores de ayuda en los focos del incendio. El estado de algunos de los ingresados sigue siendo grave, y se mantiene el seguimiento médico constante.
El incendio ya ha sido controlado, pero ha dejado tras de sí más de 300 hectáreas calcinadas, daños materiales y una profunda conmoción en los municipios afectados. La comunidad local ha comenzado a organizar actos de homenaje y apoyo a las familias de los fallecidos, mientras se estudian medidas para reforzar la prevención y respuesta ante futuros episodios similares.
Escribe tu comentario