Raquel Sánchez Silva, en shock: la Audiencia ve indicios de homicidio en la muerte de Biondo
Doce años después de su muerte, un auto judicial respalda la tesis de homicidio y reconoce graves errores en la investigación del caso del marido de Raquel Sánchez Silva
Doce años después de la polémica muerte del cámara italiano Mario Biondo, marido de la presentadora Raquel Sánchez Silva, la Audiencia de Madrid ha reconocido que el fallecimiento podría no haber sido un suicidio, como se dictaminó en su día.
El tribunal madrileño ha destacado en su resolución que por primera vez se aporta una denuncia con numerosa prueba pericial y documentos judiciales italianos que apuntan a que la muerte de Biondo “no fue suicida”. No obstante, el recurso de apelación ha sido desestimado por cosa juzgada, impidiendo la reapertura inmediata del caso.
En el comunicado del despacho Vosseler Abogados, que representa a la familia de Biondo, se subraya que en el momento del hallazgo del cuerpo no se realizaron las diligencias investigativas adecuadas, como interceptaciones telefónicas o registros. La falta de estas pruebas impide ahora avanzar en la causa debido al tiempo transcurrido.
Posible homicidio y nuevas acciones legales
Para Leire López, abogada del despacho Vosseler, este auto “reafirma nuestra convicción de que la muerte de Mario Biondo fue un homicidio con premeditación, es decir, un asesinato”. La letrada ha anunciado la presentación de un recurso ante el Tribunal Constitucional y, si fuera necesario, otro ante el Tribunal Europeo de Derechos Humanos, con el objetivo de reabrir el caso en España.
Paralelamente, el despacho ha interpuesto una reclamación de responsabilidad patrimonial contra la Administración de Justicia, alegando “mala praxis evidente” en la investigación, la autopsia y el cierre prematuro del caso.
La denuncia que cambió el rumbo del caso
La denuncia presentada por Vosseler Abogados ante el Juzgado de Instrucción número 21 de Madrid se basaba en la resolución del juez Nicola Aiello del Tribunal de Palermo (agosto de 2022).
Dicha resolución señalaba que “Mario Biondo fue asesinado por mano desconocida y colocado para simular un suicidio”, una tesis que ahora la Audiencia de Madrid valida parcialmente al admitir la posibilidad de homicidio.
Aunque la causa sigue archivada, el reconocimiento de los indicios reaviva el caso Mario Biondo y da nuevas esperanzas a la familia, que lleva más de una década reclamando justicia.
Escribe tu comentario