El Gobierno de Donald Trump, en el marco de su plan de endurecimiento migratorio, ha implementado un control más estricto que incluye el análisis de las redes sociales de los solicitantes. Esta medida, ya vigente, aplica para visas de turismo, trabajo, estudio y tránsito.
¿Cómo funciona la revisión de redes sociales?
Para poder ingresar al país, los solicitantes de visa deben autorizar al Departamento de Seguridad Nacional (DHS) y al Servicio de Ciudadanía e Inmigración (USCIS) a realizar una revisión exhaustiva de sus perfiles. El objetivo es identificar y prevenir la entrada de individuos que puedan representar una amenaza para la seguridad nacional. Este control incluye:
Análisis de publicaciones y comentarios:
Se revisan mensajes, fotos y publicaciones en plataformas como Facebook, X, Instagram y TikTok.
Evaluación de conexiones:
Se examinan los grupos, cuentas y vínculos que el solicitante sigue o con los que interactúa.
Detección de contenido de riesgo:
Se busca cualquier indicio de discursos de odio, expresiones violentas o afinidad con ideologías extremistas.
Esta medida busca detectar a personas que, por sus antecedentes o conexiones, podrían ser consideradas un riesgo, como extremistas, potenciales terroristas o delincuentes.
Escribe tu comentario