Los últimos resultados del Henley Passport Index muestran niveles de libertad de viaje sin precedentes para los países que ocupan los primeros puestos, Japón y Singapur, pero también la mayor brecha de movilidad mundial registrada desde la creación del índice hace 17 años
El Tribunal Superior de Justicia de Catalunya (TSJC) ha avalado la petición del Govern, que necesitaba el "sí" judicial para aplicar esta medida al afectar a derechos fundamentales.
Tenemos la obligación de valorar todas las opciones y ésta, también, pero no tenemos ninguna concreción ". Sobre la estrategia de vacunación de la Covidien-19, Cabezas no ha avanzado cuando se empezarán a cerrar los primeros puntos masivos y dijo que están estudiando cómo adecuar los recursos al contexto actual, en que las coberturas son altas, pero no lo suficiente, y se ha ralentizado el ritmo de administración. "Es evidente que la sentencia del Supremo abre un poco este campo y la exploraremos atentamente ", afirmó Cabezas preguntada por el aval del Superamos del pasaporte Covidien-19 en Galicia y si esta decisión puede motivar Cataluña a tomar una decisión propia.
Japón tiene actualmente el pasaporte “más fuerte” del mundo de acuerdo con el último Índice de Pasaportes de Henley & Partners que evalúa la cantidad de países a los que los ciudadanos pueden viajar sin necesidad de tramitar una visa.
Marcela Topor se saltó la cola en una comisaría de Girona a la que acudió con las niñas, de 9 y 8 años.
CC.OO ha denunciado que es imposible obtener cita previa hasta mediados de septiembre y ha recordado que esta situación se repite cada verano.
En la vista, que se ha prolongado durante algo más de cuatro horas, han comparecido nueve testigos.
Antonio Manuel Guerrero es uno de los cinco condenados a nueve años de prisión por abuso sexual con prevalimiento cometido en los Sanfermines de 2016.
Incluye también a Comín, Serret, Puig y Ponsatí.
Ante la tardanza para tramitar la documentación, proliferan las agencias que lo consiguen en pocos días a cambio de unos 100 euros.
El magistrado del Tribunal Supremo ha rechazado que el trámite pueda cumplimentarse y ha recordado la situación procesal provisional del exmandatario.
Tras casi cuatro horas de interrogatorio, Jordi Pujol Jr no convenció ni al juez ni a los fiscales anticorrupción con sus argumentos, hecho por el que se le impusieron medidas cautelares como la retirada del pasaporte.
Lo pidió el Fiscal y lo ha aceptado el Juez. Hay que quitarle el pasaporte a Jordi Pujol i Ferrusola, prohibirle que salga de España y se presente cada semana en los Juzgados. Son medidas previsibles para un imputado sospechoso de hacerse millonario presuntamente a costa de negocios nada claros que tienen que ver con el poder que su padre ostentó durante veintitrés años. Presuntas mordidas que también han enriquecido a la mayoría de sus hermanos y madre, y que han arrojado sobre la carrera política del carismático ex President de la Generalitat una sombra de duda que lo ha enfangado ante su pueblo y le hará pasar a la historia de Catalunya como un pésimo dirigente, a la sombra del cual, creció una familia y una casta de amigos nada recomendables.
Jordi Pujol Ferrusola se queda sin pasaporte y deberá pedir permiso a José de la Mata si quiere salir de España. Así, deberá entregar la documentación en un plazo de 72 horas y comparecer semanalmente en el juzgado más próximo a su domicilio.
Este jueves ha saltado la noticia como la pólvora, y la fiscalía tras tomar declaración al hijo del President de la Generalitat, Jordi Pujol Ferrusola, ha pedido como medida cautelar la retirada de su pasaporte, quizás porque presupone un posible riesgo de fuga.