La conexión del tranvía por la Diagonal supera el primer trámite con los votos de BComú y ERC

Aprobadas inicialmente la urbanización de la avenida y la instalación de un colector, necesarias para el proyecto

|
EuropaPress 6406363 varias personas salen tranvia 13 diciembre 2024 barcelona catalunya espana
Archivo - Varias personas salen de un tranvía, a 13 de diciembre de 2024, en Barcelona, Catalunya (España). - David Zorrakino - Europa Press - Archivo

 

La comisión de Urbanismo, Movilidad y Vivienda del Ayuntamiento de Barcelona ha aprobado inicialmente los proyectos que permitirán la conexión del tranvía por la avenida Diagonal con los votos a favor del gobierno municipal (PSC), BComú y ERC.

Con el apoyo de republicanos y comunes, el trámite de la urbanización de la Diagonal sigue adelante, proyecto indispensable para que posteriormente la Autoritat del Transport Metropolità (ATM) pueda instalar las vías y la catenaria.

Una vez aprobado inicialmente, el proyecto deberá ratificarse en el pleno municipal y, hasta entonces, BComú ha reclamado al gobierno del alcalde, Jaume Collboni, que aclare la fecha de inicio de la sobras y se comprometa a reducir los plazos de ejecución.

Además de la urbanización, con unos 50 millones de presupuesto, la comisión ha aprobado la instalación de un colector bajo la Diagonal entre la calle Girona y la plaza Francesc Macià, esta vez con los votos a favor de todos los partidos excepto el PP, que cuenta con un presupuesto de casi 60 millones.

La primera teniente de alcalde, Laia Bonet, ha asegurado que la aprobación de ambos planes permitirá "cerrar el círculo" y dar cumplimiento a un proyecto de ciudad en el que, ha afirmado, los vecinos y vecinas confían.

"En definitiva, una Diagonal con más vida, más verde, más espacio para la gente y, sin duda, un salto de escala para un transporte público más sostenible y eficiente para la gran Barcelona", ha sostenido.

Pese a brindar su apoyo a la medida, el concejal de los Comuns, Guille López, ha defendido que "Barcelona no puede esperar hasta 2032 para finalizar una infraestructura tan necesaria como esta", y ha insistido al gobierno en que necesitarán concreciones para votar a favor en el pleno.

Desde ERC, la concejal Rosa Suriñach ha celebrado avanzar en la conexión del tranvía, pero ha reclamado que se comiencen a hacer los estudios necesarios para cuantificar el "retorno público" que generará la reforma para las arcas municipales.

Por contra, la concejal de Junts, Victòria Alsina, ha cuestionado el proyecto de la conexión del tranvía al "hipotecar el espacio público con una infraestructura inflexible" existiendo alternativas mucho menos costosas.

La concejal del PP, Sonia Devesa, ha sostenido que para el "caos que produciría, no es el momento, no es el mandato" para un proyecto como este.

Y desde Vox, Liberto Senderos ha acusado al ejecutivo de expulsar al vehículo privado de la Diagonal "arruinando a comerciantes y vecinos".

 

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA