¿Locura o capricho? Un magnate prepara la primera inmersión al Titanic tras la tragedia del Titán

Un descenso prohibido, un precio millonario y una incógnita: ¿quién se atreve a tentar al Titanic otra vez?

 

|
Proa del Titanic
Un millonario quiere explorar las profundidades del Titanic Foto: Europa Press

 

El misterio del Titanic parece no tener fin. Más de un siglo después de su hundimiento en 1912, el legendario barco sigue siendo un imán para aventureros, científicos… y también millonarios. Y es que, según ha revelado The Post, un magnate cuya identidad aún no ha trascendido estaría planeando descender hasta los restos del transatlántico en una expedición valorada en nada menos que 10 millones de dólares.

La noticia llega poco más de un año después de la tragedia del sumergible Titán de OceanGate, que en 2023 implosionó en plena misión y dejó sin vida a sus cinco ocupantes. Aquel accidente puso en duda la viabilidad de nuevas expediciones turísticas, pero parece que el magnetismo del Titanic sigue siendo más fuerte que el miedo.

El nuevo proyecto estaría vinculado a Triton Submarines, la empresa dirigida por Patrick Lahey, que asegura estar trabajando en un sumergible capaz de garantizar una inmersión segura hasta los casi 4.000 metros de profundidad donde descansan los restos del barco frente a Terranova. “No se pueden permitir errores”, señaló Lahey, subrayando que la clave será la seguridad total de la tripulación.

Por ahora, se desconoce la identidad del misterioso millonario. La filtración apunta a que se trata de una persona conocida y que su nombre se revelará únicamente después del viaje, si todo sale según lo previsto. De confirmarse, sería la primera persona en volver al Titanic tras el accidente del Titán, lo que multiplica la expectación (y también las críticas).

Porque no todos lo ven con buenos ojos. Expertos en exploración submarina advierten de los riesgos de insistir en misiones de este tipo, recordando que las condiciones extremas a esa profundidad no perdonan errores humanos ni técnicos. Aun así, el Titanic sigue ejerciendo una atracción casi hipnótica: más de cien años después de su hundimiento, la historia del transatlántico maldito continúa despertando fascinación, polémica y hasta fanatismo.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA