VIDEO | Osos polares "se sienten como en casa" en una antigua estación de investigación del Ártico

 El fotógrafo enfatizó que ver osos polares ocupar casas no es una rareza en el Ártico.

|
RPReplay Final1759135404
Este material ha permitido a nuestra audiencia de Catalunya Press presenciar la situación. (Video dell fotógrafo Vadim Makhorov cedido a Catalunya Press)

 

Una estación polar de investigación soviética abandonada en una pequeña isla frente a la costa del extremo noreste de Rusia ha sido tomada por osos polares, quienes han encontrado un refugio improvisado entre las estructuras en ruinas.

Un hogar imprevisto

El fotógrafo Vadim Makhorov utilizó un dron para filmar a los osos polares deambulando dentro y fuera de los edificios dispersos de la estación, en la Isla Kolyuchin, ubicada en el Mar de Chukotka. Este material ha permitido a nuestra audiencia de Catalunya Press presenciar la situación. El video muestra a los osos asomando sus cabezas de manera juguetona por las ventanas y puertas, y uno incluso reaccionó al dron al acercarse.

 

(Video  del fotógrafo Vadim Makhorov cedido a Catalunya Press)

Makhorov, cuya tripulación viajaba a bordo del buque científico-expedicionario "Profesor Khromov", explicó que cree que los osos "ven estas casas como refugio del viento, la lluvia y otras cosas" y que, en general, "se llevan bien allí". La estación, que forma parte de un pueblo abandonado, fue desalojada por los científicos poco después del colapso de la Unión Soviética hace más de tres décadas. El blogger enfatizó que ver osos polares ocupar casas no es una rareza en el Ártico: "Los osos blancos aman ocupar casas. Esto sucede no solo en Kolyuchin. Cualquier base polar con puertas abiertas corre el riesgo de recibir nuevos habitantes peludos".

Makhorov captura la vida salvaje 

Makhorov se encuentra realizando un crucero de expedición por el Lejano Oriente, con la ruta Anádyr a Petropávlovsk-Kamchatsky. Una semana antes de la filmación de los osos en Kolyuchin, Makhorov mostró el video "Un día en la vida de los osos blancos en la isla Kolyuchin", un auténtico éxito viral que acumuló más de 500 mil vistas en redes sociales en siete días.

Makhorov
El fotógrafo Vadim Makhorov utilizó un dron para filmar a los osos polares deambulando dentro y fuera de los edificios dispersos de la estación. (Catalunya Press)

 El fotógrafo detalló que cerca de las casas de Kolyuchin se encuentra una zona de descanso de morsas y "alrededor de 20 osos (o más) corren activamente por la isla. ¡Una vecindad interesante!".

Medidas de precaución contra los invasores peludos

Makhorov compartió detalles sobre las medidas que deben tomar los habitantes polares y los visitantes para evitar encuentros peligrosos con los osos:

(Video  del fotógrafo Vadim Makhorov cedido a Catalunya Press)

Desalojo Preventivo: 

Antes de entrar en una estación conservada, los exploradores deben caminar y hacer ruido cerca de cada casa para "desalojar a los huéspedes no deseados".

Defensas: 

Contra los osos que intentan entrar en las bases habitadas, los polares utilizan trucos como instalar rejillas con puntas en las ventanas y colocar "zapatillas de oso" (tablas con clavos) frente a las puertas. Los osos no se lesionan con los clavos, pero el peligro visual los disuade de acercarse. Makhorov, conocido por haber capturado "osos virales" en un solo crucero, también deleitó a sus seguidores con otro video: un oso pardo paseando por el norte del Territorio de Kamchatka.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA