Una profesión poco o nada conocida, socialmente menospreciada y políticamente maltratada en Cataluña por los gobiernos convergentes y de ERC, que lucha por su reconocimiento como agente de la autoridad y que Albert Duchamp describe en un relato que es una radiografía de la vida en las cárceles y de la relación que se establece entre los funcionarios y los internos
El periodista Antonio Caño biografía al primer presidente de la Guinea Ecuatorial independiente que resultó ser un desequilibrado asesino capaz de destruir su país
El catedrático José Deleito, experto en el reinado de Felipe IV, describe en “Sólo Madrid es Corte” cómo era la capital de España durante el penúltimo de los Austrias españoles
La editorial Raig Verd inicia una nueva colección de libros de pequeño formato y bella cubierta que trata de temas diversos y de la íntima relación de algunos conflictos con el lenguaje
La periodista italiana retrata magistralmente las principales figuras de la pantalla grande en los gloriosos años cincuenta
Contrabando, supervivencia y traiciones en una Europa al borde del abismo
Con la cita de numerosos textos de la época y la alusión a muchos personajes históricos, Jesús Gallego imagina un desarrollo distinto del que fue real en los días que siguieron a la muerte de Franco
Una curiosa obra en la que se describe medio centenar de islas distribuidas por los diversos océanos y en las que la autora reconoce que “nunca estuvo y a las que nunca irá”
La política francesa que fue ministra y presidenta del Parlamento europeo evocó su estancia en los campos de concentración nazi
El ilustrador y dibujante de tebeos José Pablo García ha reconvertido la biografía de Franco de Paul Preston en un comic de trazo sencillo, pero que resume con rigor la esencia del texto original
Renacimiento recupera la actividad profesional de una de las primeras mujeres periodistas de Barcelona que consiguió el “scoop” de revelar dónde se habían recluido secretamente los redactores del Estatuto de Nuria
Un relato en el que se refleja cómo vivió la burguesía cubana los primeros años del régimen revolucionario
Un libro de libros que es un viaje al corazón de África pero, sobre todo, al corazón de la literatura
La profesora titular de la UOC estudia la amistad como “una relación extraña; tan extraña que no ha generado una institución, ni una legalidad propias”
La escritora cubana imagina la relación creativa que habría surgido entre una modista de Arcachon que encuentra su alter ego en Coco Chanel
El prestigioso y fértil dibujante de historietas, autor de una numerosa obra, recuerda numerosas anécdotas de su vida y la de otros compañeros de profesión en un libro ilustrado en el que la imagen constituye, en este caso y excepcionalmente, el complemento del texto
La pretendida expansión de la civilización como excusa para la ocupación de un país en una novela del francés Mathieu Belezi
Tres mujeres de la misma familia simbolizan el paso de la sociedad tribal a la diáspora actual, pasando por la etapa colonial y la lucha contra la ocupación marroquí