“Tarantela sevillana”: las folklóricas españolas que triunfaron en Italia
miércoles, 29 de enero de 2025

El cine folklórico español del franquismo fue más allá de nuestras fronteras y favoreció el rodaje de coproducciones con Italia y la participación en Venecia de figuras como Carmen Sevilla, Sara Montiel y Lola Flores

Claudia Gago estudia la actividad de los intelectuales antifascistas en la guerra civil española
lunes, 27 de enero de 2025

“España anudada a la garganta” es un ensayo sobre la actividad que desplegó durante la contienda la Alianza de Intelectuales Antifascistas

La restitución de los territorios palestinos ocupados, única solución al conflicto de Oriente Medio
viernes, 24 de enero de 2025

El escritor argentino-israelí y exconcejal del Ayuntamiento de Jerusalén Meir Margalit disecciona en “El eclipse de la sociedad israelí” una guerra para la “no habrá día después”

“Criadero de curas”: el anticlericalismo militante de finales del siglo XIX
jueves, 23 de enero de 2025

Amarillo editora recupera este texto de Alejandro Sawa, un autor sevillano que vivió a caballo entre los siglos XIX y XX y que expresó literariamente el anticlericalismo porpio de su tiempo

Roberto Vaquero estudia en 'El fascismo en España' el pasado y el presente de este movimiento ideológico
miércoles, 22 de enero de 2025

Desde 1931 hasta el momento actual diversas organizaciones políticas han asumido en España valores ideológicos y estrategias propias del fascismo

'El día de año nuevo', una novela sobre la sociedad acomodada de Nueva York de finales del XIX
martes, 14 de enero de 2025

Edith Wharton, primera mujer que obtuvo el premio Pulitzer, refleja con irónico distanciamiento los prejuicios de la sociedad neoyorquina acomodada en la que todos los ojos estaban puestos sobre las conductas femeninas

En la Alemania nazi “existía un conocimiento generalizado sobre el destino de los judíos” (Richard J. Evans)
viernes, 13 de diciembre de 2024

“Gente de Hitler” describe el itinerario vital no solo de las principales figuras del III Reich, sino también de otras que resultaron representativas de aquella terrible locura genocida

“Tesoros, ternuras y trastos”, una colección de historias gráficas para quienes no saben leer
jueves, 12 de diciembre de 2024

La ilustradora rumana Ileana Surducan es autora de un conjunto de historias ilustradas pero sin texto con las que trata de suscitar en los niños su interés por los libros 

“Manual de supervivencia para viajar por España”: mucho más que un guía de viaje
miércoles, 11 de diciembre de 2024

Raquel Piñeiro ha escrito un libro que supera las tradicionales guías de viaje y puede ser una excelente herramienta para viajar por España disfrutando de lo mejor de sus regiones y… sin meter la pata

El premio Nóbel Le Clézio se pregunta sobre sí mismo en “Identidad nómada”
martes, 10 de diciembre de 2024

El famoso escritor recuerda los diversos componentes de su propia identidad personal a la que califica como “híbrida” en una obra menor en la que no faltan algunos deslices historiográficos

Rafa del Olmo firma su primera novela, ambientada en Madrid durante la pandemia
viernes, 6 de diciembre de 2024

'Espérame en Callao' narra la historia a través de sus personajes, con Juan Polo como protagonista, quien recorre la ciudad por sus estaciones de Metro.

Stalin desaconsejó a Negrín que bombardease ciudades italianas como represalia
viernes, 10 de enero de 2025

Ángel Bahamonde y Javier Cervera estudian en “Así terminó la guerra de España” el último año de la campaña y elogian la premonición del presidente republicano sobre las consecuencia que habría podido tener en el desenlace de la guerra civil española una coincidencia de esta con la segunda guerra mundial

“Marco Aurelio y los límites del imperio”: el césar que expandió el imperio sin desearlo
miércoles, 8 de enero de 2025

Pablo Montoya fabula sobre cómo hubo de ejercer su magistratura el quinto y último de los grandes emperadores romanos que amaba la paz, pero estuvo condenado a hacer constantemente la guerra para asegurar las fronteras del imperio

'Catalan dream' o el sueño barcelonés de un chico “de provincias”
martes, 7 de enero de 2025

Una divertida novela de Joel C. Pineda sobre la forma en que un joven de la Catalunya interior intenta convertir sus sueños en realidad en la gran ciudad

Seleccionados los finalistas para el Premio Nadal y el Premi Josep Pla 2025
viernes, 3 de enero de 2025

Ganadores obtendrán una dotación de 30.000 y 10.000 euros respectivamente

IIEC/EOC: la escuela que desempeñó un papel decisivo en la evolución del cine español del siglo pasado
jueves, 2 de enero de 2025

Asier Aranzubia y José Luis Castro de Paz analizan los trabajos prácticos realizados por los alumnos de la Escuela Oficial de Cine en relación con las diferentes corrientes del cine español de su época y con el propio trabajo posterior de aquellos

La emigración de mujeres españolas a Australia recreada en “El país del atardecer dorado”
lunes, 23 de diciembre de 2024

Celia Satos se inspira en la emigración de mujeres españolas a las antípodas para imaginar una trama de amor y misterio 

Cántico reedita la obra poética global de Rafael de León
viernes, 20 de diciembre de 2024

Fue uno de los más grandes poetas contemporáneos españoles, amigo de Lorca y de Cernuda, pero al que su desbordante facundia literaria en coplas ha mantenido muy injustamente minusvalorado y olvidado

“Oikia, Relats d’infantesa”, una colección de memorias de adolescentes
lunes, 16 de diciembre de 2024

Ocho relatos escritos por acogidos del centro gerundense Oikia que han sido ilustrados por otros tantos artistas