Una nueva entrega de la biografía del Duce en la que el autor resalta que Mussolini entró en la guerra mundial contra los deseos de Hitler
El matemático y filósofo Miquel Escudero estudia la identidad como fuente de conflictos
El escritor polaco describe en treinta relatos sobre la supervivencia de fuertes sentimientos antisemitas en la sociedad polaca contemporánea
Comunista heterodoxo, decepcionado del estalinismo tras su viaje a la URSS, fue cofundador con Andreu Nin del POUM pero, a diferencia de su compañero, la guerra civil le pilló en la otra insurrecta y salvó milagrosamente la vida
Un relato lleno de fuerza e inspiración poética pero también de desesperanza, escrito por un palestino un condenado por Israel a cadena perpetua
No es exactamente un libro de memorias, pero sí una evocación de gentes, paisajes y ambientes que han conformado la peripecia vital de la famosa escritora barcelonesa
Tras cada uno de los que llegan en pateras o por cualquier otra vía late una historia personal y un deseo de abrirse camino en Europa
El traslado de los restos de José Antonio de Alicante a El Escorial dio lugar a una ceremonia fúnebre medievalizante que sirve de contexto al autor para contextualizar situaciones y personajes coetáneos
Con “Atrofia de la capacidad narrativa y crisis de la subjetividad”, “un intenso y polifónico diálogo con la filosofía, el psicoanálisis, el cine y la literatura”
Un testimonio vivo sobre una guerra cruel en la que los drones han desplazado a los tanques
Un espectáculo musical y coreográfico, imaginativo y colorista, creado por el bailarín barcelonés Enrique Gasa (Coliseum)
El escritor y periodista valenciano, fugaz ministro del gobierno español, relata la aventura de abrir una librería en un pueblo de 10.000 habitantes
Esta “historia de los pijos de España” constituye todo un estudio sociológico sobre una de las tribus más presente en determinados sectores y cierta prensa
El político socialista defiende la acción de gobierno realizada, el valor de la transición, la vigencia de la constitución y el papel de Don Juan Carlos y rechaza la deriva de los nacionalismos y la inanidad de la política española actual
Una edición a la que se presentaron 1.149 manuscritos de los que el jurado deliberó entre siete
El libro reúne ocho cuentos; los primeros seis fueron escritos por Clarice cuando apenas tenía 20 años y los dos que cierran el libro, en el último año de su vida
Durante el franquismo se transformó en regadío alrededor de un millón de hectáreas, se crearon 300 pueblos y barriadas y se asentaron unos 40.000 colonos en una obra que tuvo sus luces y sus sombras