“Ejercicios de inmovilidad”, nuevo libro de relatos de Sonia Hernández
jueves, 5 de diciembre de 2024

La autora egarense considera que “la literatura es la necesidad expresiva que parte de una imagen"

La Tortuga Búlgara publica “Poesía actual de Ucrania”
martes, 3 de diciembre de 2024

Es una antología de once poetas ucranianos que “unen el dolor de la guerra con la resiliencia y fuerza vital del ser humano en los momentos más oscuros”

Mussolini padeció un complejo de inferioridad con respecto a Alemania (Scurati, “M. La hora del destino”)
miércoles, 27 de noviembre de 2024

Una nueva entrega de la biografía del Duce en la que el autor resalta que Mussolini entró en la guerra mundial contra los deseos de Hitler

“Las identidades se han de poder solapar alegremente, de forma libre, con sabiduría y sin recelo” (“Identidades solapadas”)
lunes, 25 de noviembre de 2024

El matemático y filósofo Miquel Escudero estudia la identidad como fuente de conflictos

Mikolaj Grynberg denuncia la persistencia del antisemitismo en Polonia en “Un brazo muerto del río”
viernes, 22 de noviembre de 2024

El escritor polaco describe en treinta relatos sobre la supervivencia de fuertes sentimientos antisemitas en la sociedad polaca contemporánea

Alberto Sabio recupera la figura del dirigente político Joaquín Maurín (Excomunistas)
jueves, 21 de noviembre de 2024

Comunista heterodoxo, decepcionado del estalinismo tras su viaje a la URSS, fue cofundador con Andreu Nin del POUM pero, a diferencia de su compañero, la guerra civil le pilló en la otra insurrecta y salvó milagrosamente la vida

Nasser Abu Srour relata su experiencia carcelaria en “La historia de un muro”
miércoles, 16 de octubre de 2024

Un relato lleno de fuerza e inspiración poética pero también de desesperanza, escrito por un palestino un condenado por Israel a cadena perpetua

Maruja Torres recuerda su vida en “Cuanta más gente se muere, más ganas de vivir tengo”
viernes, 11 de octubre de 2024

No es exactamente un libro de memorias, pero sí una evocación de gentes, paisajes y ambientes que han conformado la peripecia vital de la famosa escritora barcelonesa

“Solo vivir”: diez historias de jóvenes africanos que emigran a España
jueves, 10 de octubre de 2024

Tras cada uno de los que llegan en pateras o por cualquier otra vía late una historia personal y un deseo de abrirse camino en Europa 

Paco Cerdá retrata la España de la inmediata posguerra en “Presentes”
martes, 8 de octubre de 2024

El traslado de los restos de José Antonio de Alicante a El Escorial dio lugar a una ceremonia fúnebre medievalizante que sirve de contexto al autor para contextualizar situaciones y personajes coetáneos

La psicoanalista Lola López Mondéjar obtiene el 52 premio Anagrama de ensayo
lunes, 7 de octubre de 2024

Con “Atrofia de la capacidad narrativa y crisis de la subjetividad”, “un intenso y polifónico diálogo con la filosofía, el psicoanálisis, el cine y la literatura”

“Putin ha perdido Ucrania para siempre, aunque pueda conquistarla” (Alberto Rojas, “Vivir la guerra”)
miércoles, 20 de noviembre de 2024

Un testimonio vivo sobre una guerra cruel en la que los drones han desplazado a los tanques

“Frida Kahlo: pasión por la vida”: la peripecia vital y la obra pictórica de la famosa artista mejicana
jueves, 14 de noviembre de 2024

Un espectáculo musical y coreográfico, imaginativo y colorista, creado por el bailarín barcelonés Enrique Gasa (Coliseum)

“Mi pequeña librería”, un canto de amor al libro y a las librerías de Máximo Huerta
viernes, 8 de noviembre de 2024

El escritor y periodista valenciano, fugaz ministro del gobierno español, relata la aventura de abrir una librería en un pueblo de 10.000 habitantes

“Lo pijo, como todo lo aspiracional, es una cuestión de símbolos” (Raquel Peláez, “Quiero y no puedo”)
miércoles, 6 de noviembre de 2024

Esta “historia de los pijos de España” constituye todo un estudio sociológico sobre una de las tribus más presente en determinados sectores y cierta prensa

“No existe diferencia entre Tejero y Puigdemont” (Alfonso Guerra, “La rosa y la espinas”)
martes, 5 de noviembre de 2024

El político socialista defiende la acción de gobierno realizada, el valor de la transición, la vigencia de la constitución y el papel de Don Juan Carlos y rechaza la deriva de los nacionalismos y la inanidad de la política española actual

Cynthia Rimsky y Xita Rubert obtienen ex aequo el 42º Premio Herralde de Novela
lunes, 4 de noviembre de 2024

Una edición a la que se presentaron 1.149 manuscritos de los que el jurado deliberó entre siete

La bella y la bestia de Clarice
miércoles, 30 de octubre de 2024

El libro reúne ocho cuentos; los primeros seis fueron escritos por Clarice cuando apenas tenía 20 años y los dos que cierran el libro, en el último año de su vida

“Los pueblos de Franco”: Antonio Cazorla investiga la labor del Instituto Nacional de Colonización
miércoles, 23 de octubre de 2024

Durante el franquismo se transformó en regadío alrededor de un millón de hectáreas, se crearon 300 pueblos y barriadas y se asentaron unos 40.000 colonos en una obra que tuvo sus luces y sus sombras