Defiende la creación de "pisos cero" como lugares de baja exigencia, más céntricos que los albergues y menos masificados.
Si se extrapolaran los resultados del 28-A al 26-M, en la ciudad de Madrid vencería el PSOE y en la capital catalana ganaría ERC.
Sí, señor Sánchez, no lo dude: gobierno de coalición para hacer más Europa y limpiar cualquier atisbo de corrupción en la acción institucional de nuestros representantes políticos.
Además, extienden la necesidad de esos acuerdos a las autonomías y municipios, y no solo al plano estatal. "Así han votado los españoles", apuntan estas fuentes.
"Espadas en alto", resume un cargo 'popular', que estima que ahora hay que recorrer todos los pueblos para evitar otra debacle en municipales y autonómicas.
Varios miembros de la dirección federal del PSOE admiten en privado que convendría mantener en la reserva los apoyos con los que contará para sacar adelante la investidura de Pedro Sánchez.
Sostiene que Albert Rivera debe tener un papel "fundamental desde un centro reformista que priorice el interés general de España".
La formación republicana insta al PSOE a escuchar las demandas de la sociedad catalana.
"Este clamor por la unidad que escuchamos en las manifestaciones puede ser que el votante haya podido interpretar que lo puede ejercer en una doble vuelta".
Gran resultado de los socialistas en las elecciones del 28-A: mientras los tres partidos de la derecha no suman una mayoría de gobierno, el PSOE bate todas las proyecciones. En el bloque de la derecha, el PP se derrumba y Vox y Ciutadans quedan muy lejos de sus aspiraciones.
Pone en valor "la pluralidad política y nacional" de Euskadi, donde "el voto a la derecha y la ultraderecha reaccionaria ha sido marginal".
El PSC queda segundo con 12 diputados y el 23,33% de los votos, y después se sitúan En Comú Podem (7), JxCat (7), Cs (5), PP (1) y VOX (1).
Los datos de participación las 18.00 horas se sitúan en el 60,67%. 18.775.283 personas depositaron sus votos hasta esa hora en los colegios electorales de toda España.
La discusión ha tenido lugar en uno de los colegios electorales de Montcada i Reixac.
"Me gustaría que saliera un Gobierno estable para evitar las legislaturas fallidas de los últimos años".
El líder de la formación de ultra derecha afirmó que estas elecciones tendrán un "carácter histórico".
"No podrán con la persistencia y las ilusiones de este pueblo".
Torrent, tras votar: "Hoy nos jugamos mucho, estoy convencido de que no fallaremos".
Josep Rull: "Nosotros creemos en las urnas. Por eso, las defendemos de aquellos que no las quieren y de aquellos que las quieren sin nuestros votos".
Censura los "insultos y descalificaciones" entre candidatos porque "genera confusión y odio ent la ciudadanía".