¿Qué ocurre cuando un ciudadano encuentra trabajo en España y la Administración retrasa los trámites para regularizar su situación?
A lo largo de las últimas décadas Internet y los medios digitales en general han transformado drásticamente el funcionamiento del sector público.
Manuel Pimentel es empresario, escritor, editor y exministro de Trabajo y Asuntos Sociales.
El cobro de la última parte de la extra pendiente de ese año, el 20,32%, debe recibirse en marzo, como se acordó y firmó.
El presidente nacional del sindicato de funcionarios, Miguel Borra, ha asegurado que tienen ya preparado un protocolo para defender a los funcionarios que reciban presiones, amenazas o reciban órdenes ilegales.
La deuda del conjunto de las administraciones públicas ha batido un nuevo récord en el primer trimestre del año, con un aumento de 21.767 millones de euros frente al trimestre anterior, hasta situarse en 1,12 billones de euros, lo que representa el 100,4% del PIB.
AUSPAC señala el último acuerdo sobre nocturnidad voluntaria supone un empeoramiento de las condiciones | SAP-UGT --sindicato mayoritario-- defiende que en realidad se trata de una mejora, puesto que con el anterior acuerdo ningún efectivo pudo acogerse a esta exención.
Llega el otoño y con la caída de la hoja viene también la caída del papel en la Administración con la entrada en vigor de la nueva Ley de Procedimiento Administrativo, que introduce la adaptación de su forma de actuación al contexto histórico y la realidad social actual, transformando en digital dicho procedimiento.
El TSJC anuló parcialmente el pasado jueves el protocolo de usos lingüísticos de la Generalitat, el cual obliga a los funcionarios a hablar catalán entre ellos y a dirigirse en este idioma a la ciudadanía.
El Tribunal de Cuentas avisa de que las mutuas de accidentes están incumpliendo la normativa al primar la contratación de medios ajenos privados para prestar servicios sanitarios y recuperadores en lugar de recurrir a los servicios públicos, tal y como establece un real decreto de 2011, que el Ministerio de Empleo aún no ha desarrollado, propiciando esta situación.