El tráfico se ha duplicado en la AP-2 y ha crecido un 40% en la AP-7 desde septiembre
A partir del 1 de septiembre ya no se pagará peaje en algunos tramos de la autopista en Catalunya. Este hecho se celebrará con alegría por muchos movimientos vecinales que hacía años que reclamaban dejar de pagar ticket para acceder a la carretera. Catalunyapress hace un repaso de unas reivindicaciones que tuvieron su momento álgido en 2012 con el "no vull pagar".
El sindicato recuerda lo sucedido en los últimos años con el resto de tramos que se revirtieron, como el de la AP-1 entre Burgos y Armiñón, el de la AP-7 entre Tarragona y Alicante y el de la AP-4 entre Sevilla y Córdoba, donde desaparecieron los peajes
Las nuevas medidas buscan la creación de una red que favorezca la implantación del coche eléctrico.
La incógnita sobre cuál será el mecanismo que financie el mantenimiento de las infraestructuras vuelve a estar sobre el tapete. La Generalitat propone una euroviñeta aunque con tarifa plana, en vez de pago por uso.
El Ministerio avanza la supresión del peaje en la AP-2 Zaragoza-El Vendrell y la AP-7 Tarragona-La Jonquera en 2021.
Los pasajeros estaban fuera del vehículo y, pese a la espectacularidad del sucerso, no ha habido que lamentar heridos.
El objetivo es que sea gratuito desde el 1 de enero y que los trabajadores sean recolocados.
El proyecto tendría una especie de tarifa plana y permitiría al vehículo circular por las vías rápidas sin parar en la barrera del peaje de la autopista.
Tal y como explica el Servei Català de Trànsit (SCT) el conductor ha sufrido herdas leves.
La investigación se inició hace cinco meses a partir de varias identificaciones y detenciones, y se les atribuyen robos en otras vías rápidas como las carreteras C-32 y la A-2.
Tiene de plazo hasta mediados de enero para fijar el importe que el Estado deberá pagar por estas vías.
En estas autopistas no se aplicará así la subida media de 1,67% que registra partir del 1 de enero el peaje en el resto de vías de pago de la red estatal.
Esta autopista será así la primera de todas las carreteras de alta capacidad construidas en España en régimen de concesión que revierta al Estado y suprima su peaje.
No podrán circular por la N-340 y la N-420 y tendrán que desviarse por las autopistas AP-7 y AP-2.
Trànsit espera reducir la velocidad excesiva y la siniestralidad en este tramo.
El operativo contempla reforzar los equipos de profesionales que trabajan en la autopista para atender las necesidades derivadas del aumento de tráfico.
Sólo en el caso de la media docena de vías que terminan su plazo de concesión entre este año y 2021, según cálculos de Seopan.
Los Mossos d'Esquadra investiganuna cincuentena de hurtos a turistas en seis meses.
Tres carreteras del Pirineo de Barcelona y Girona siguen cortadas este lunes al tráfico después de las nevadas caídas en Catalunya durante la pasada semana.