El PSOE ha votado este miércoles junto a ERC, Bildu, PNV, Izquierda Confederal y Junts en el Senado una proposición de ley para modificar el Código Penal con el fin de despenalizar las injurias a la Corona y los ultrajes a España, como la quema de banderas, a pesar de que en el Pleno no lo haya defendido, por lo que ha quedado aprobada su toma en consideración.
La situación política en España está entre una partida de ajedrez y una escena esperpéntica de una obra de Valle Inclán, aunque las dos pueden ser compatibles.
Desde el grupo que capitanea Gabriel Rufián acusan de "irresponsabilidad" al PSOE, al que advierten de que "no pueden hacer recaer en los espiados" el "peso" de la decisión sobre la convalidación del decreto.
En todo caso, ha exigido al ministro de Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática, Félix Bolaños, que esto sea "mutuo": "Espiar a quienes permitimos que este Gobierno avance no es ni tenernos respeto ni mostrar responsabilidad".
Sobre el sentido del voto de ERC, el diputado del PSOE ha asegurado que van a seguir dialogando con los grupos hasta que se produzca la votación. "Cuando no se tiene mayoría hay que negociar, hay que dialogar", ha señalado, al tiempo que ha asegurado que la reforma va a salir adelante.
Los votaremos sin ningún problema y lo haremos tranquilos ", dijo Otegi en una intervención, hecha pública este miércoles por El Correo, ante un grupo de militantes en Eibar siete horas después de la declaración solemne de lunes en que lamentó el" dolor "de las víctimas de la banda terrorista." Tenemos 200 presos dentro y tienen que salir ", remarcó Otegi, que defendió que EH Bildu no tiene" ningún interés "en que caiga el gobierno de PSOE y Unidas Podemos porque la alternativa son PP y Vox. "Si PP y Vox conforman un gobierno, lo pagaremos los de siempre", argumentó Otegi según el diario vasco.
Dice un refrán popular que “año de nieves años de bienes”.
Defienden que los navarros deben decidir en un referéndum cuál es su futuro
Las dos formaciones independentistas ya han avisado de que su apoyo a los Presupuestos conlleva la aceptación por parte del Gobierno del derecho a decidir
El coordinador general de EH Bildu, Arnaldo Otegi, ha defendido este miércoles que el proceso hacia la independencia del País Vasco "pasa hoy por decir 'sí" a los Presupuestos Generales del Estado (PGE), a los que su formación dará apoyo.
El PNV le contesta que con su voto a los PGE están apoyando a la Casa Real y a la Guardia Civil
La socialista vasca, Idoia Mendia, rechaza las críticas de sus compañeros por pactar con Bildu y les pide "coherencia"
En una entrevista a Onda Vasca, Gorrotxategi se ha referido, de esta manera, al encuentro mantenido este jueves por el vicepresidente segundo, Pablo Iglesias, y EH Bildu para abordar los presupuestos.
Vilalta señala que a ERC le consta que el compromiso del PSOE con la "mesa de negociación" de Cataluña continúa "en pie".
El presidente de Castilla-La Mancha espera ahora que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, retome la situación previa a que se conociera el acuerdo con Bildu.
El giro de los socialistas no ha gustado nada al partido liderado por Pablo Iglesias. "Voy a ser cristalino: pacta sunt servanda (lo firmado obliga)", ha asegurado el presidente de Podemos en una entrevista en Catalunya Radio.
Una hora antes de que el Rey inicie la Apertura Solemne de la XIV Legislatura, un acto al que han decidido no asistir.
Según las previsiones, el acto se celebrará el 3 de febrero.